Maquetas y prototipos como herramientas de aprendizaje en arquitectura
Palabras clave:
Aprendizaje de la arquitectura, métodos de aprendizaje, maquetas, prototiposResumen
Es bien conocido que los modelos tridimensionales, comúnmente denominados maquetas, son elementos de demostración que se utilizan en la vida profesional y también en el ámbito académico de las escuelas de arquitectura. En la mayoría de los casos estos modelos se presentan al final de los procesos de diseño, casi a manera de comprobación de lo que previamente se ha definido mediante el dibujo. En este breve escrito se intentará mostrar que las maquetas son en sí mismas herramientas de aprendizaje (medios, más que fines) que permiten a los alumnos una aproximación más clara y directa al mundo de la prefiguración de la arquitectura. Esta práctica docente recoge experiencias tenidas en diferentes universidades de España y Colombia, especialmente en el Taller de Proyectos 9 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, y del Taller de Vivienda de Emergencia de la Universidad Pontificia Bolivariana.
It is well known that three-dimensional models, commonly called architectural models, are demonstrative elements used in the professional work and in the academic field of the schools of architecture. In most cases, these models are presented at the end of the design process, almost as a check of what has been previously defined by drawing. In this brief paper, we will try to show that models are learning tools themselves (they can be means, rather than goals) that allow the students a clearer and more direct approach to the architecture prefiguration world. This teaching practice gathers experiences held in different universities in Spain and Colombia, especially in the Faculty of Architecture of the Universidad Nacional de Colombia, Medellín Headquarters, and the Emergency Housing Workshop of the Universidad Pontificia Bolivariana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).