Estrategias didácticas para elevar el rendimiento académico en asignaturas de diseño de primer año de Arquitectura

Autores/as

  • Alexis Jesús Rouco-Méndez Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.
  • Mabel Rosa Matamoros-Tuma Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.
  • Jorge Luis Suárez-Alfonso Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

Palabras clave:

enseñanza del diseño arquitectónico, estrategias docentes, taller de diseño, taller integrado de proyecto

Resumen

Es común que el estudiante de arquitectura presente ciertas dificultades para solucionar los problemas que plantean las asignaturas de diseño en las etapas iniciales de la formación. La investigación que se presenta tuvo el objetivo de proponer medidas para atenuar estas dificultades, mediante: el diagnóstico de las deficiencias de los estudiantes en la primera asignatura de diseño; el estudio de experiencias precedentes; el diseño de estrategias didácticas y su aplicación en la siguiente asignatura de diseño (TIP I); y el análisis comparativo de los resultados de ambas. Las estrategias se aplicaron en uno de los grupos de primer año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Arquitectura de la Cujae en el curso 2023, concluyéndose que su aplicación incidió favorablemente tanto en el proceso, como en las soluciones finales de los estudiantes, en comparación con la asignatura precedente, lo cual se reflejó también en sus valoraciones personales.

Biografía del autor/a

Alexis Jesús Rouco-Méndez, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

Arquitecto, Máster en Vivienda Social; Profesor Auxiliar, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

E-mail: ajroucos8@gmail.com

https://orcid.org/0000-0001-5296-8185

Mabel Rosa Matamoros-Tuma, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular- Emérita, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

E-mail: mabelmt@gamail.com

https://orcid.org/0000-0001-9850-1249

Jorge Luis Suárez-Alfonso, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

Arquitecto. Docente en Adiestramiento, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae. La Habana, Cuba.

E-mail: jluis030999@gmail.com

https://orcid.org/0009-0009-2186-6456

Citas

López E, Bancrofft R. Criterios metódicos para el análisis y desarrollo de unidades funcionales en arquitectura. Arquitectura y Urbanismo. 1983; 4(1-2): 109-119.

Lápidus Mandel L. Diseño arquitectónico. La Habana: Ediciones Ministerio de Educación Superior; 1984.

Broadbent G. Diseño arquitectónico. Arquitectura y Ciencias Humanas. Barcelona: Gustavo Gili; 1976.

Rowe P. Design Thinking. Cambridge (Massachusetts): The MIT Press; 1998.

Santa Cruz RV, Martínez MC. Estrategias de enseñanza en el Taller de Diseño Arquitectónico. Un abordaje interpretativo del Master Plan en el Taller Vertical de Diseño Arquitectónico “A” de la FAUD – UNMDP. Revista Entramados - Educación y Sociedad [Internet]. 2017 [consultado: 7 de agosto de 2023]; 4(4): 121-133. Disponible en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/entramados/article/view/2328.

Scanavino G. Espacios de aprendizaje. Sistema de objetos aplicados a la arquitectura educativa contemporánea. Anales de Investigación en Arquitectura [Internet]. 2022 [consultado: 7 de agosto de 2023]; 13(1): 14 p. Disponible en: https://doi.org/10.18861/ania.2023.13.1.3330.

Covarrubias-Flores CA, Melchor-Meza JR. Análisis comparativo de estrategias docentes en procesos de aprendizaje de la arquitectura. Caso de estudio en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Referencia Pedagógica [Internet]. 2022 [consultado: 7 de agosto de 2023]; 10(2): 263-277. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308.

Jiménez Cavieres R, Martínez Ruiz R, Valencia Palacios M. Docencia virtual en taller de diseño arquitectónico en pandemia. DU & P: revista de diseño urbano y paisaje [Internet]. 2023 [consultado: 14 de agosto de 2024]; 15(43): 29-41. Disponible en: https://dup.central.cl/dup_43/rodolfo_jimenez.pdf.

Batistello P, Cybis Pereira AT. El aprendizaje basado en competencias y metodologías: activas: aplicando la gamificación. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2019 [consultado: 23 de agosto de 2023]; 40(2): 31-42. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/artice/view/205.

Argüelles Otero RM, Rodríguez Cárdenas A, Quiroz Alfonso F. Experiencias en la aplicación del Plan de Estudios D en la carrera de Arquitectura. UCLV. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2012 [consultado: 23 de agosto de 2023]; 33(2): 120-124. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/artice/view/205.

Matamoros Tuma MR, Morales Camacho LY. El ejercicio de culminación de estudios en la carrera Arquitectura y Urbanismo: una reflexión oportuna. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2022 [consultado: 17 de septiembre de 2023]; 43(3): 105-113. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/715.

Plan de Estudios E. Carrera: Arquitectura y Urbanismo. La Habana: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría; 2019.

Meneses Urbina D. Docencia y docentes de diseño arquitectónico. Revista de Investigación [Internet]. 2011 [consultado: 6 de agosto de 2023]; 4(2): 37-48. Disponible en: https://repository.uamerica.edu.co/bitstream720.500.11839/779/1/19066951-2011-2-AR.pdf.

Dreifuss Serrano C. Enseñanza-aprendizaje en el taller de diseño. Limaq [Internet]. 2015 [consultado: 7 de agosto de 2023]; (1): 67-92. Disponible en: https://doi.org/10.26439/limaq2015.n001.354.

Covarrubias-Flores CA, Melchor-Meza JR. Análisis comparativo de estrategias docentes en procesos de aprendizaje de la arquitectura. Caso de estudio en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Referencia Pedagógica [Internet]. 2022 [consultado: 7 de agosto de 2023]; 10(2): 263-277. Disponible en: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex&pid=S2308-30422022000300084.

Meneses Urbina D, Toro Prada G. El taller: estrategia de enseñanza del diseño arquitectónico. Teoría, práctica y creatividad como fundamentos formativos. Una experiencia pedagógica en los Talleres de Arquitectura de la Universidad de La Salle [tesis de máster]. Bogotá: Universidad de La Salle, Facultad de Educación; 2008. [consultado: 7 de agosto de 2023]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_docencia/261.

García Vidal LR. La metodología del design thinking y el desarrollo de la creatividad en estudiantes de Arquitectura de la UCV, 2020 [tesis de máster]. Lima: Universidad César Vallejo; 2020. [consultado: 14 de agosto de 2024]; Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12692/54207.

Aguirre-Villalobos ER, Guzmán C, González L. Metodología Design Thinking en la enseñanza universitaria para el desarrollo y logros de aprendizaje en arquitectura. RCS Revista de Ciencias Sociales [Internet]. 2023 [consultado: 14 de agosto de 2024]; 29(2): 509-525. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8920567.

Rouco Méndez AJ, Matamoros Tuma MR, Báez Bolet VM. Diseño participativo de la vivienda. Experiencias en la enseñanza de la arquitectura. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2017 [consultado: 23 de agosto de 2023]; 38(2): 104-115. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/425.

Santiago Palero J. El diseño participativo desde la perspectiva del diseño. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Internet]. 2023 [consultado: 7 de agosto de 2023]; 26(195): 247-262. Disponible en: https://doi.org/10.18682/cdc.vi195.9641.

Ocampo Hurtado JG, Salazar Ocampo C, Giraldo Orijuela G. El puente como tema de aprendizaje. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2016 [consultado: 23 de agosto de 2023]; 37(3): 139-148. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/392.

Raposo Grau FJ. Metodologías en iniciación a la creación arquitectónica. Encadenamiento docente entre Expresión Gráfica y Proyectos Arquitectónicos. En: Tortosa Ibáñez MI, Álvarez Teruel JD, Pellín Buades N, coord. XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio. Alicante: Universidad de Alicante/Universitat d’Alacant, Instituto de Ciencias de la Educación; 2015. pp.2187-2202. [consultado: 7 de agosto de 2023]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5898835.

Armelini G, Aranguiz N, Gutiérrez Garigliano MR, Maidana A. Ejercicios de diseño espacial aplicando conceptos básicos de estructura y materialidad. En: Maidana A, Vedoya DA, Oteiza NH, Aguirre G, Bellot R, García Zúliga F, et al. X Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura (X CRETA). La Plata: Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata; 29-31 de agosto 2018. p.47-56. Disponible en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71161.

Tuñón J. Informe En 2020 Millennials y Centennials representarán el 59% de la población del planeta. OBS Business School [Internet]. 2020 [consultado: 23 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.obsbusiness.school/actualidad/informes-de-investigacion/informe-obs-en-2020-millennials-y-centennials-representaran-el-59-de-la-poblacion-del-planeta.

Vázquez Ramírez H, Vázquez Ortiz R, Villalpando Salas P. La evaluación en los procesos de aprendizaje del diseño arquitectónico. Una experiencia docente. DOCERE [Internet]. 2011 [consultado: 14 de agosto de 2024]; (5): 7-10. Disponible en: https://doi.org/10.33064/2011docere52376.

Rouco Méndez AJ, Matamoros Tuma MR. Un tiempo para la creación. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2012 [consultado: 12 de agosto de 2024]; 31(3): 76-80. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/57.

Livingston R. El Método. Caracas: Ediciones de la Urraca; 1995.

Descargas

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

Rouco-Méndez, A. J., Matamoros-Tuma, M. R., & Suárez-Alfonso, J. L. (2024). Estrategias didácticas para elevar el rendimiento académico en asignaturas de diseño de primer año de Arquitectura . Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 45(2), 75–87. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/833