Diseño participativo de la vivienda. Experiencias en la enseñanza de la arquitectura
Palabras clave:
diseño participativo, enseñanza del diseño, método de LivingstonResumen
La falta de control sobre las transformaciones que hace la población a sus viviendas y la discontinuidad de la experiencia del Programa Arquitectos de la Comunidad han acentuado la contradicción entre las necesidades individuales de las familias y el desarrollo armónico de las ciudades cubanas. Para ayudar en la solución de este conflicto, se imparte regularmente en la Facultad de Arquitectura de La Habana un curso optativo de diseño participativo de la vivienda, que aplica el método del arquitecto argentino Rodolfo Livingston. En este artículo se analizan algunos de los resultados obtenidos en los últimos años, los cuales evidencian las ventajas que tiene el procedimiento empleado como un complemento importante en la formación básica del arquitecto. De este modo, se espera contribuir con la solución de los conflictos descritos, aprovechando el potencial creativo de la población para la satisfacción de sus necesidades y la valorización del entorno urbano.
The lack of control over the changes that the population makes to their homes and the discontinuity of the experience of the Community Architects Program have accentuated the contradiction between the individual needs of families and the harmonious development of Cuban cities. To assist in the solution of this conflict, an optional course on participative housing design, which applies the method of the Argentine architect Rodolfo Livingston, is regularly taught at Havana’s Architecture Faculty. This article analyzes some of the results obtained in the last years, which show the advantages of the procedure used as an important complement in the basic training of the architect. With this, it is hoped to contribute with the solution of the described conflicts, taking advantage of the creative potential of the population for the satisfaction of their needs and the valorization of the urban environment.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).