SIGraDi – CUBA UN CAMINO ABIERTO A LA COOPERACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO
Resumen
Cuando en 1997 nacía la Sociedad Iberoamericana de
Gráfica Digital (SIGraDi) con la celebración del Seminario
Nacional de Gráfica Digital organizado por el Centro de
Creación Asistida por Ordenador de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina,
ya en Cuba los programas de formación del arquitecto
incluían estos temas y la gráfica digital estaba presente en
las empresas de proyectos.
Desde los años setenta los estudiantes cubanos de
arquitectura cursaban la asignatura denominada Computación.
Fueron precisamente los estudiantes de esta carrera los
primeros del Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría de La Habana los que cursaron la computación, de
forma experimental, con el uso de teclados inteligentes. Si
bien estas asignaturas estaban dirigidas más a la programación
que a la expresión gráfica, los ejemplos y situaciones a resolver
estaban orientados hacia los problemas de la profesión.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).