SIGraDi – CUBA UN CAMINO ABIERTO A LA COOPERACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO

Authors

  • Alexis Caridad Méndez González

Abstract

Cuando en 1997 nacía la Sociedad Iberoamericana de
Gráfica Digital (SIGraDi) con la celebración del Seminario
Nacional de Gráfica Digital organizado por el Centro de
Creación Asistida por Ordenador de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina,
ya en Cuba los programas de formación del arquitecto
incluían estos temas y la gráfica digital estaba presente en
las empresas de proyectos.

Desde los años setenta los estudiantes cubanos de
arquitectura cursaban la asignatura denominada Computación.
Fueron precisamente los estudiantes de esta carrera los
primeros del Instituto Superior Politécnico José Antonio
Echeverría de La Habana los que cursaron la computación, de
forma experimental, con el uso de teclados inteligentes. Si
bien estas asignaturas estaban dirigidas más a la programación
que a la expresión gráfica, los ejemplos y situaciones a resolver
estaban orientados hacia los problemas de la profesión.

Author Biography

Alexis Caridad Méndez González

ALEXIS CARIDAD MÉNDEZ GONZÁLEZ

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular Consultante. Ha desarrollado su perfil profesional en la Informática Aplicada a la Arquitectura. Miembro de SIGraDi desde 2005 y del
Comité de Organización Local para el Congreso SIGraDi 2008 en La Habana, Cuba.

How to Cite

Méndez González, A. C. (2011). SIGraDi – CUBA UN CAMINO ABIERTO A LA COOPERACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y EL DESARROLLO. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 30(1), 80. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/93

Issue

Section

Of Kingdom of this World