EL BAMBÚ: UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE EN EL RESCATE DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO CAYO GRANMA. SANTIAGO DE CUBA
Resumen
La madera prensada constituye una correcta selección para una amplia
variedad de aplicaciones en la construcción. El trabajo aborda las
posibilidades de aplicación de la madera prensada a partir del bambú,
en las soluciones de rehabilitación del patrimonio arquitectónico de madera
ubicado en Cayo Granma y sus alrededores, presentándose esquemas preliminares de la propuesta de un sistema constructivo con componentes elaborados a partir de tableros prensados de bambú que retoma los principios, formas y procedimientos del balloon frame, solución que caracteriza muchas
antiguas construcciones, necesario rescatar, en este contexto situado en
la bahía de Santiago de Cuba.
Palabras clave: madera prensada; fibra de madera; tableros prensados de bambú; bambú; tecnología constructiva.
The wood pressed constitutes a correct selection for a wide range of
applications at the construction. This work discuss the possibilities of
application of the wood pressed on the basis of the bamboo, in the
rehabilitative solutions of the architectonic patrimony constructed in
wood and located in Cayo Granma and his outskirts, encountering
preliminary schemata of proposal of constructive system on the basis of
components elaborated starting from chessboards pressed of bamboo that
retakes the beginnings, forms and the balloon’s procedures frame, solution
that he characterizes to many of antique solutions, necessary retrieving from Santiago of Cuba, in this context placed at the Bay.
Key Words: wood pressed; wooden fiber’s resource; chessboards pressed of
bamboo; bamboo; construction
technology.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).