La Habana de Eusebio Leal / Eusebio Leal's Havana
Palabras clave:
Eusebio Leal Spengler, Oficina del Historiador de la Ciudad, La Habana / Eusebio Leal Spengler, Office of the City Historian, HavanaResumen
La Habana de Eusebio Leal
RESUMEN: El artículo hace un breve recuento de la obra de Eusebio Leal Spengler al frente de la Oficina del Historiador de la Ciudad con motivo de su reciente fallecimiento. Se ponen de relieve el sistema de gestión, las fuentes de ingresos, y la estructura de instituciones encargadas de la conservación de la Habana Vieja. También se mencionan algunos de los resultados más relevantes en la conservación del patrimonio material e inmaterial de la ciudad, y su positivo impacto social y cultural.
PALABRAS CLAVE: Eusebio Leal Spengler, Oficina del Historiador de la Ciudad, La Habana.
Eusebio Leal's Havana
ABSTRACT: The article makes a brief account of the work of Eusebio Leal Spengler at the head of the Office of the City Historian on the occasion of his recent death. The management system, the sources of income, and the structure of institutions in charge of the conservation of Old Havana are highlighted. Some of the most relevant results in the conservation of the tangible and intangible heritage of the city, and their positive social and cultural impact, are also mentioned.
KEY WORDS: Eusebio Leal Spengler, Office of the City Historian, Havana.
Citas
Ponce G. Planes de Reforma Urbana para La Habana. La modernización de la ciudad de La Habana (1898-1959) Boletín de la A.G.E. [Internet]. 2007.(Consultado el 5 de agosto de 2020);(45):[327-252]. Disponible en: Dialnet-PlanesDeReformaUrbanaparalaHabana-2529144_1.pdf.
Alfonso. FJ. Eusebio Leal: humanismo, ética y cultura. En: La Habana. Ciudad Mágica. Capitulo 2. La Habana: Ediciones Boloña, 2013. ISBN.978-959.294-026-0.
PEDI. Plan especial de desarrollo integral 2030. La Habana Vieja. Centro Histórico. Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. La Habana: Ediciones Boloña, 2016. (193-196) ISBN. 978-959-294-096-3.
Leal, E. Estamos urgidos de dejar espacio a la poesía. Juventud Rebelde. La Habana: 2 de agosto de 2020. Supl.Especial:03.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).