Re-descubrir el Movimiento Moderno desde un ejercicio docente
Palabras clave:
enseñanza de la arquitectura, Movimiento Moderno cubano, patrimonio ignorado, La Habana/ Architecture teaching, Cuban Modern Movement, ignored heritage, HavanaResumen
RESUMEN. La modernidad oculta en el sur de La Habana es una asignatura electiva que forma parte del currículo de la carrera de Arquitectura desde hace dos años. Esta asignatura tiene el propósito de explorar la presencia de ejemplos del Movimiento Moderno cubano en parcelaciones residenciales poco estudiadas. Este ejercicio docente complementa los contenidos de la asignatura: Teoría, crítica e historia de la arquitectura y el urbanismo, que se imparte en tercer año de la carrera. Se concibe como una investigación corta estructurada en tres etapas (trabajo de campo, trabajo de archivo, y análisis y discusión de resultados). La metodología recomendada le permite al estudiante desarrollar habilidades y competencias para ampliar el conocimiento y alcanzar una mejor comprensión de los códigos de la arquitectura cubana entre 1945-1965. Adicionalmente, la asignatura contribuye a fomentar el reconocimiento público y a estimular acciones para la conservación del patrimonio moderno cubano.
PALABRAS CLAVE: enseñanza de la arquitectura, Movimiento Moderno cubano, patrimonio ignorado, La Habana
To Re-discover the Modern Movement from a Teaching Exercise
ABSTRACT. Hidden modernity in southern Havana is an elective subject that has been part of the Architecture career curriculum for two years. This subject is intended to explore the presence of examples of the Cuban Modern Movement in poorly studied residential plots. This teaching exercise complements the contents of the subject: Theory, criticism and history of architecture and urbanism, which is taught in the third year of the career. It is conceived as a short structured research in three stages (field work, archival work, and analysis and discussion of results). The recommended methodology allows the student to develop skills and competencies to expand knowledge and achieve a better understanding of the codes of Cuban architecture between 1945-1965. Additionally, the subject helps to promote public recognition and stimulate actions for the conservation of modern Cuban heritage.
KEYWORDS: Architecture teaching, Cuban Modern Movement, ignored heritage, Havana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).