Uniones viga-columna continuas de hormigón armado prefabricado: apuntes sobre su comportamiento.
Palabras clave:
Unión viga-columna, prefabricación, uniones continuas prefabricadas.Resumen
RESUMEN: Las uniones viga-columna son consideradas como zonas críticas frente a las acciones horizontales de viento y sismo. La concepción de uniones vigacolumna continuas prefabricadas con un adecuado
comportamiento frente a estas acciones constituye un motivo de preocupación para los ingenieros que se desempeñan en el diseño y construcción de estructuras prefabricadas. En el presente trabajo se exponen, a partir de la revisión de normativas y resultados de
investigaciones nacionales e internacionales en la temática, ejemplos de uniones viga-columna continuas prefabricadas de notable empleo en Cuba, aspectos asociados a la concepción de las mismas, las formas
de fallo que las caracterizan así como criterios sobre la influencia de las uniones continuas en pórticos sometidos a cargas horizontales con el objetivo de resaltar la importancia del empleo de este tipo de
unión por constituir los pórticos, la tipología estructural empleada con más frecuencia en Cuba para la construcción de edificios altos.
ABSTRACT: Beam-column joints are considered critical zones under lateral wind and seismic loads. The creation of continuous precast beam-column joints with satisfactory performance results constitutes a great concern for engineers that design and construct precast concrete structures. This study presents a literature overview of studies that analyze and investigate the
behavior of continuous precast beam-column joints with the objective of revealing the need to employ these joints in tall frames structures. Examples of continuous precast beam-column joints used in Cuba are described, with an emphasis on relevant aspects of their conception,
behavior, and types of failures. Considerations about the influence of the continuous beam-column joint in the frame’s response to lateral loads are presented.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).