El reparto Casino Deportivo: una historia no contada
Palabras clave:
Reparto Casino Deportivo, urbanismo, arquitectura del Movimiento Moderno, CerroResumen
RESUMEN: Como parte de su crecimiento extensivo, La Habana experimentó en la década de 1950 un segundo boom de parcelaciones periféricas, muchas de las cuales se convirtieron en polígonos experimentales de la arquitectura residencial bajo los códigos del
Movimiento Moderno. Aunque representan un área urbana importante, estos repartos no han sido lo suficientemente estudiados, por lo que se desconocen sus valores, lo que eleva su vulnerabilidad ante acciones
inapropiadas que hacen peligrar su identidad. Esta investigación tiene como objetivo exponer el origen y evolución del reparto Casino Deportivo, en el municipio Cerro, a partir de la identificación de sus características
urbanas y arquitectónicas, y se basa en un análisis de fuentes documentales de archivo complementado con trabajo de campo. Este estudio va dirigido a la divulgación de parte del patrimonio moderno ignorado por la crítica, y alerta sobre inminentes daños a su integridad y pérdida de sus valores identitarios.
ABSTRACT: As part of its extensive growth, Havana experienced in the 1950s a second boom of peripheral parcels, many of which became experimental polygons of residential architecture under the codes of the Modern Movement. Although they represent an important urban
area, these distributions have not been sufficiently studied, so their values are unknown, which raises their vulnerability to inappropriate actions that endanger their identity. This research aims to expose the origin
and evolution of the Casino Deportivo neighborhood, in the municipality of Cerro, from the identification of its urban and architectural characteristics, and is based on an analysis of documentary sources of archive
supplemented with field work. This study is aimed at the dissemination of part of modern heritage ignored by critics, and warns about imminent damage to their integrity and loss of their identity values.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).