Roberto Goycoolea Infante. Entrevista sobre los principios de enseñanza de la arquitectura en la Universidad del Bío-Bío, Chile
Palabras clave:
Roberto Goycoolea Infante, enseñanza del proyecto, principios arquitectónicos, Universidad del Bí- Bío, ChileResumen
RESUMEN
Roberto Goycoolea Infante. Interview on the principles of Architectural education at the Universidad del Bío-Bío, Chile
ABSTRACT: The interview with Roberto Goycoolea Infante, National Architecture Prize in 1995, allows one to know the thinking about project teaching of one of the leading architects of Chile. Noteworthy is the influence that had his academic training at the Catholic University and his own professional experience. His background translated into an extensive work that has become a reference in the panorama of modernity in the country, especially in the 1960s -1970, and part of the urban and architectural heritage of the city of Concepcion. These two areas, academic and professional, are directly related to project teaching as a constructed context of human and social dignity, taught by him at the first workshops of the emergent School of Architecture of the Universidad Técnica del Estado
KEYWORDS
: Roberto Goycoolea Infante, education project, architectural principles, Universidad del Bío-Bío, Chile
: La entrevista a Roberto Goycoolea Infante, Premio Nacional de Arquitecturaen 1995, permite conocer el pensamiento sobre la enseñanza del proyecto de uno de los arquitectos más destacados de Chile. En él cabe destacar la influencia que tuvo su formación académica en la Pontificia Universidad Católica y la propia experiencia profesional, traducida en una extensa obra que se ha constituido en una referencia dentro del panorama de la modernidad en el país, especialmente en las décadas de 1960-1970, y en parte del patrimonio urbano-arquitectónico de la ciudad de Concepción. Estos dos ámbitos, lo académico y lo profesional, tienen directa relación con laenseñanza del proyecto como contexto construido de la dignidad humana y social, impartida por él en los primeros talleres de la naciente Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica del Estado.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).