Tecnologías industrializadas con carácter apropiado para la reconstrucción post-desastre de viviendas: caso Santiago de Cuba
Palabras clave:
reconstrucción post-desastre, tecnologías industrializadas, tecnologías apropiadas, sustentabilidad1, resilienciaResumen
Resumen.
Industrialized technologies with appropriate character for the reconstruction post-disaster of housing: the case of Santiago de Cuba
Abstract.
To maximize the benefits of the use of industrial technologies in post-disaster housing reconstruction and reduce its negative medium and long-term impacts, a multidimensional approach is proposed, which is based on the concept of appropriate technology within the principles of sustainability and resilience, which includes technological, economic, of the impact on the natural environment and socio-cultural aspects. This approach was evaluated in the technologies used with greater representation in the post Hurricane Sandy reconstruction, which occurred in 2012 in Santiago de Cuba: FORSA, VHICOA and Gran Panel. The results showed that from the technological dimension, the use of Gran Panel provides greater benefits but was the most expensive; the VHICOA produces minor impacts on the natural environment; and the surveys showed that the most socio-cultural acceptance, had the technologies Gran Panel and FORSA.
Keywords:
post disaster reconstruction, industrial technologies, appropriate technologies, ssustainability, resiliencePara potenciar las ventajas del uso de tecnologías industrializadas en la reconstrucción post-desastre de viviendas y reducir sus impactos negativos a mediano y largo plazo, se propone un enfoque multidimensional, que se fundamenta en el concepto de tecnología apropiada dentro de los principios de la sustentabilidad y la resiliencia, el cual incluye aspectos tecnológicos, económicos, de la incidencia sobre el medio natural y socioculturales. Dicho enfoque fue evaluado en las tecnologías utilizadas con mayor representatividad en la reconstrucción luego del huracán Sandy, ocurrido en el año 2012 en Santiago de Cuba: FORSA, VHICOA y Gran Panel. Los resultados evidenciaron que desde la dimensión tecnológica, el uso del Gran Panel brinda mayores ventajas aunque resultó ser el más costoso; el VHICOA produce los menores impactos sobre el medio natural; y, por las encuestas aplicadas, se demostró que la mayor aceptación sociocultural, la tuvieron las tecnologías Gran Panel y FORSA.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).