Exploración del uso de registros sonoros en la enseñanza de investigación en arquitectura
Palabras clave:
Enseñanza de la arquitectura, fenomenología, paisaje sonoro, ritosResumen
RESUMEN: Este artículo expone los resultados de la
aplicación de métodos fenomenológicos en la etapa
final de formación de la carrera de Arquitectura de
la Universidad del Bío-Bío. El caso que se presenta
pretende aproximarse a la comprensión del espacio
comunitario Mapuche a partir de la exploración de
una metodología de registro basada en el estudio del
paisaje sonoro de un encuentro de palin. Los resultados
profundizan en la exploración de técnicas de registro
no convencionales durante el proceso de enseñanza de
investigación en arquitectura, con el fin de, por un lado,
agrietar la hegemonía de la información visual y, por
otro, fomentar la participación activa del estudiante en el
desarrollo la actividad. Las conclusiones se aproximan
a una definición de la relación entre el desarrollo de
los ritos y la lógica del espacio escénico imperante, y
evidencian el estrecho vínculo que se origina entre
sonido, rito y entorno.
ABSTRACT: This article presents the results of using
phenomenological research methods for final-year
students of the Architecture degree course in the
Universidad del Bío-Bío. This paper describes attempts
to approach an understanding of community spaces in
the Mapuche culture by exploring the use of recordings
to study the sound landscape of a meeting to play the
traditional game, palin. The results explore deeply
the use of unconventional record-taking techniques
during the process of teaching architectural research.
On the one hand, there is the intention to challenge
the hegemony of visual information and, on the other,
the desire to encourage the active participation of the
student in developing the activity. The conclusions bring
us closer to a definition of the relationship between the
rites and the logic of the dominant spatial setting, while
also providing evidence of the close bonds that arise
between sound, ritual and landscape.
KEYWORDS: Architecture teaching, phenomenology, sound
landscape, rites
Exploration of the use of sound recordings in teaching architectural research
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).