Exploración del uso de registros sonoros en la enseñanza de investigación en arquitectura

Authors

  • Hernán; Roberto; Freddy A; María P. Ascuí Fernández; Burdiles Allende,Guzmán Garcés;Cid Alarcón

Keywords:

Enseñanza de la arquitectura, fenomenología, paisaje sonoro, ritos

Abstract

RESUMEN: Este artículo expone los resultados de la
aplicación de métodos fenomenológicos en la etapa
final de formación de la carrera de Arquitectura de
la Universidad del Bío-Bío. El caso que se presenta
pretende aproximarse a la comprensión del espacio
comunitario Mapuche a partir de la exploración de
una metodología de registro basada en el estudio del
paisaje sonoro de un encuentro de palin. Los resultados
profundizan en la exploración de técnicas de registro
no convencionales durante el proceso de enseñanza de
investigación en arquitectura, con el fin de, por un lado,
agrietar la hegemonía de la información visual y, por
otro, fomentar la participación activa del estudiante en el
desarrollo la actividad. Las conclusiones se aproximan
a una definición de la relación entre el desarrollo de
los ritos y la lógica del espacio escénico imperante, y
evidencian el estrecho vínculo que se origina entre
sonido, rito y entorno.

ABSTRACT: This article presents the results of using
phenomenological research methods for final-year
students of the Architecture degree course in the
Universidad del Bío-Bío. This paper describes attempts
to approach an understanding of community spaces in
the Mapuche culture by exploring the use of recordings
to study the sound landscape of a meeting to play the
traditional game, palin. The results explore deeply
the use of unconventional record-taking techniques
during the process of teaching architectural research.
On the one hand, there is the intention to challenge
the hegemony of visual information and, on the other,
the desire to encourage the active participation of the
student in developing the activity. The conclusions bring
us closer to a definition of the relationship between the
rites and the logic of the dominant spatial setting, while
also providing evidence of the close bonds that arise
between sound, ritual and landscape.
KEYWORDS: Architecture teaching, phenomenology, sound
landscape, rites

Exploration of the use of sound recordings in teaching architectural research

Author Biography

Hernán; Roberto; Freddy A; María P. Ascuí Fernández; Burdiles Allende,Guzmán Garcés;Cid Alarcón

Hernán Ascuí Fernández . Arquitecto
Universidad del Bío-Bío. Magister
en Arquitectura Universidad
Politécnica de Catalunya, Barcelona,
España. Académico e investigador
Departamento Diseño y Teoría de la
Arquitectura Universidad del Bío-Bío.
Editor de la revista Arquitecturas del
Sur y coordinador de la Asociación
de Revistas Latinoamericanas de
Arquitectura ARLA.
E-mail: hascui@ubiobio.cl

Roberto Burdiles Allende. Arquitecto
Universidad de Chile. Magister en
Didáctica Proyectual Universidad del
Bío-Bío. Académico e investigador
Departamento Diseño y Teoría de la
Arquitectura Universidad del Bío-Bío.
Director Escuela de Arquitectura 1992-
94 y 2005-2010.
E-mail: rburdile@ubiobio.cl

Freddy Andrés Guzmán Garcés.
Ingeniero Acústico Universidad Austral
de Chile. Profesional e Investigador
perteneciente al Centro de Investigación
en Tecnologías de la Construcción de la
Universidad del Bío-Bío (CITEC-UBB).
Encargado del Área Acústica.
E-mail: fguzman@ubiobio.cl

María Paz Cid Alarcón.
Arquitecta. Universidad del Bío-Bío.
E-mail: mariapazcid@gmail.com

How to Cite

Ascuí Fernández; Burdiles Allende,Guzmán Garcés;Cid Alarcón, H. R. F. A. M. P. (2016). Exploración del uso de registros sonoros en la enseñanza de investigación en arquitectura. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 37(1), 86–96. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/362