María Abigail Rial Pérez. Profesora de profesores
Palabras clave:
María Abigail Rial Pérez, planeamiento físico, pedagogía, Oriente, CubaResumen
Es objetivo de este trabajo testificar y homenajear a María Abigail Rial Pérez por su trabajo en el sistema de Planificación Física de la región oriental de Cuba, como Maestra y fundadora en esta disciplina en Cuba; de su impronta en el saber lleno de matices y llevado también a la academia para la formación de generaciones. El trabajo se basa en la recopilación y la revisión de documentos familiares, personales y otros. Se realizaron también entrevistas a profesionales y amigos que aportaron datos relevantes de su vida y obra. Se ofrece una panorámica de las principales tareas realizadas en su labor como proyectista, asesora técnica y pedagoga.
Descargas
Publicado
2015-05-12
Cómo citar
Prieto Lescaille, I. M., & Espinosa Ocallaghan, M. (2015). María Abigail Rial Pérez. Profesora de profesores. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 36(2), 146–151. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/342
Número
Sección
Académicas
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).