Experiencias en la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas de edificios multifamiliares
Resumen
Resumen: Como respuesta ante los serios problemas que presentan las impermeabilizaciones de cubiertas en el país y la carencia de materiales en la coyuntura actual, han surgido alternativas dentro de las que se encuentra la experiencia que se resume en este trabajo. Se presentan los primeros resultados de la aplicación del hormigón hidrófugo en cubiertas, con el objetivo de conformar sustratos para futuras impermeabilizaciones y aprovechar sus cualidades hidrofugantes. Se estudiaron las características que deben tener las mezclas y la forma en que se debe aplicar el hormigón sobre la cubierta, escogiendo la variante de una losa de pequeño espesor (carpeta) con juntas diseñadas y tratadas de forma estanca. Transcurrido algo más de un año de haber sido aplicada esta alternativa en edificios multifamiliares de la provincia Villa Clara, se realizó un levantamiento patológico para identificar los principales defectos y deterioros, así como sus causas. Se comprobó que en la etapa de ejecución es donde se generan la mayor cantidad de daños y que la alternativa ha logrado detener las filtraciones en más del 95 % de los edificios intervenidos.
Palabras Clave: hormigón hidrófugo, soporte, impermeabilización, cubiertas.
Abstract: Faced with serious problems presented by waterproofing roofs in Cuba and the lack of materials in the current situation, alternatives have emerged and are summarized in this paper. We present preliminary results of the application of hydrophobic concrete on roofs with the objective of forming substrates for future waterproofing and exploit their water repellent qualities. The characteristics required for mixtures and how the concrete should be applied on cover, was studied and the alternative of a small thickness slab (folder) with designed joints and treated in a sealed manner, was chosen. After more than a year of being applied, this alternative in multifamily buildings in the Province of Villa Clara, a survey was conducted to identify major defects and damages, as well as their causes. It was found that the execution stage generated the highest amount of damages and that the proposed alternative has managed to stop the leaks in over 95% of the intervened buildings.
Keywords: covers, hydrophobic concrete, waterproofing, bracke
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).