Cristóbal Colón, tema de pintores y escultores
Resumen
Este trabajo aborda la figura de Cristóbal Colón en la pintura y la escultura de artistas europeos y americanos. Esta representación, muy abundante, va desde un lenguaje realista y académico hasta la vanguardia del siglo XX. Esta figura tan controvertida ha dejado una impronta en toda la cultura occidental.
Palabras clave: encuentro entre culturas, Gran Almirante, busto¬retrato, monumento, estatua, materiales nobles, bajorrelieve
Abstract: This work approaches the figure of Chistopher Columbus as represented by European and American painters and sculptors. This representation, very frequent indeed, includes a variety of conceptions that range from realistic or academicist approaches to the vanguard conceptions of the 2Oth Century. His controversial figure has left a strong influence on the Western culture.
Key words: clash of cultures, Great Admiral, bust-portrait, monument, statue, noble materials, low relief.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).