Oscar Niemeyer: un joven centeneario
Resumen
En este artículo Roberto Segre analiza la repercusión de la obra de Niemeyer en América Latina y fuera de la región, así como la trascendencia de sus propuestas
formales y conceptuales. Evalúa factores históricos que influyeron en su arquitectura, así como la importancia que ejercieron en ella sus relaciones con Le Corbusier y con
Lucio Costa. Se destacan los aportes tipológicos realizados por el arquitecto brasileño y cómo ellos han sido adoptados y reinterpretados por otros arquitectos
notables de la región. Este trabajo forma parte de un libro que será editado en
la Universidad de Brasilia dirigido por la doctora Sylvia Ficher en homenaje al aniversario cien del maestro que se cumple el 15 de diciembre de 2007.
Palabras clave: Oscar Niemeyer, arquitectura moderna, arquitectura brasileña.
Abstract: In this article, the author analyses the repercussion of Niemeyer ‘s work in Latin America and in other regions as well as the transcendence of his formal and conceptual proposals. He evaluates historical factors that influenced Niemayer’s architecture and the importance of the influence exerted on his work by his relationships with Le Corbusier and Lucio Costa. The typological contributions
made by the Brazilian architect and how they have been adopted and reinterpreted by other outstanding architects are pointed out. The essay is a part of a book that will be edited at the University of Brasilia under the direction of Dr Sylvia Ficher to honour the centennial of the master to be celebrated on December 15th 2OO7.
Key words: Oscar Niemeyer, modern architecture, Brazilian architecture.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).