Experiencias en la aplicación del Plan de Estudios D en la carrera de Arquitectura. UCLV

Autores/as

  • Rita María - Adanay -Frank Argüelles Otero -Rodríguez Cárdenas -Quiróz Alfonso-

Resumen

Resumen: Se muestran las experiencias
obtenidas en la enseñanza del proyecto,
en el 1er año de arquitectura de la
Universidad Central de Las Villas,
con la aplicación de un nuevo plan de
estudio, donde prima el autoaprendizaje
y la autosuperación. Fue necesario un
fuerte trabajo metodológico por parte
del colectivo de profesores, se diseñaron
ejercicios que permitieran cumplir con
los objetivos de la asignatura y del año,
exigieran la independencia del estudiante,
y promovieran su creatividad con una
respuesta rápida ante el planteamiento
de problemas, cuestiones fundamentales
en la formación del arquitecto. Otro de
los logros es la utilización de materiales
alternativos para incentivar la creatividad.
Se presentan ejemplos de los ejercicios
realizados e imágenes de los resultados
obtenidos en cada uno. El principal logro
fue la alta motivación del estudiante por
la asignatura en particular y la carrera en
general, evidenciada por su dedicación a
la solución de los ejercicios orientados.

Palabras clave: Plan de Estudios D,
preparación metodológica, primer año de
arquitectura, asignaturas de diseño urbano y
arquitectónico.

Abstract: The paper shows the
experiences in the teaching of a subject,
Project, to freshmen students of
architecture, during the implementation
of the new curriculum, where selflearning
and self-training are essential.
A methodological work of the staff was
performed in order to design exercises
to fulfill the objectives of the syllabus
promoting the students independence
and creativity. The use of supplementary
materials in a creative way has been
one of the main outcomes. Examples of
the exercises done as well as images of
each ones were shown. As a result, high
motivation for the subject was more
evident due to students’ interest.

Key words: implementation of the new
curriculum (Plan D), teaching, freshmen
students of architecture.
An experience on the implementation
of the curriculum (Plan D)
for the field of Architecture at UCLV

Biografía del autor/a

Rita María - Adanay -Frank Argüelles Otero -Rodríguez Cárdenas -Quiróz Alfonso-

Rita María Argüelles Otero: Arquitecta.
Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora
Titular, Facultad de Construcciones.
Universidad Central Marta Abreu de Las
Villas, Santa Clara, Cuba.
E-mail: rita@uclv.edu.cu
Adanay Rodríguez Cárdenas: Arquitecta.
Máster. Asistente. Departamento de
Arquitectura, Facultad de Construcciones.
Universidad Central Marta Abreu de Las
Villas, Santa Clara, Cuba.
E-mail: adanayrc@uclv.edu.cu
Frank Quiróz Alfonso: Arquitecto.
Máster. Asistente. Departamento de
Arquitectura, Facultad de Construcciones.
Universidad Central Marta Abreu de Las
Villas, Santa Clara, Cuba.
E-mail: franka@uclv.edu.cu

Descargas

Cómo citar

Argüelles Otero -Rodríguez Cárdenas -Quiróz Alfonso-, R. M. .-. A. .-F. (2012). Experiencias en la aplicación del Plan de Estudios D en la carrera de Arquitectura. UCLV. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 33(2), 120–124. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/205

Número

Sección

Del Reino de este Mundo