Tendencias en la conservación de los centros de educación superior Estudio de cuatro casos en La Habana
Resumen
Resumen: La educación superior cubana ha experimentado sensibles cambios en la última década, lo que ha requerido de transformaciones en los recintos universitarios. Este proceso se ha realizado de forma empírica mediante
la adaptación de las normas producidas hace más de veinte años a las nuevas exigencias educativas. En este trabajo se estudia este fenómeno a la luz de los cambios más relevantes que se han producido en la enseñanza superior,
en especial a partir de la informatización de los procesos educativos y la forma en que esto afecta el uso de los edificios. Se toman como casos de estudio cuatro universidades de La Habana: el Instituto Superior de Arte; la Universidad de La Habana; la Universidad de Ciencias Informáticas y el Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría Se definen las tendencias del desarrollo de este
programa arquitectónico para la actualidad nacional y se elaboran recomendaciones para la actualización de las bases de diseño de los
centros de educación superior.
Palabras clave: planeamiento, diseño, universidades, conservación .
Transformations in the conservation of higher education institutions.
Study of four cases in Havana
Abstract: Higher education shows important
changes in the last decade in Cuba which has required the transformation of university facilities. This process has taken place in an empirical way by adapting the standards used for more than twenty years to the current demands
of higher education. The purpose of this paper is to analyze how these transformations were influenced by the impact of the information
technologies on the education process and the way this affects the functioning of buildings. Four universities in Havana City were taken as study cases; The Higher Institute of Art; the University of Havana; the University of Informatics and the José A. Echeverría Higher Polytechnic Institute. Current trends for the
architectural building programs in Cuba have been defined and recommendations for updating design standards in higher education institutions are also set.
Key words: Planning, design, universities, building conservation.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).