The CUJAE, a Landmark of Modern Cuban Architecture

Authors

  • María Victoria Zardoya-Loureda Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba.
  • Ada Esther Portero-Ricol Facultad de Arquitectura, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba
  • Mirelle Cristóbal-Fariñas Facultad de Arquitectura, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba

Keywords:

CUJAE, modern architecture, Havana, University City

Abstract

This research raised the question of whether the CUJAE is worthy of the status of National Monument of the Republic of Cuba, and had the objective of identifying its values, as part of modern Cuban architecture. By applying the logical- historical method, the starting point was a documentary analysis, supported by field work, and consultation of the provisions of current legislation. As a result, the history of the property is reconstructed, and its values are substantiated, defining the degree of authenticity and integrity in the preservation of the attributes that characterize it. The above is complemented by a comparative analysis with similar works, and recommendations for its management. The results show that the CUJAE is an emblematic work of Cuban architecture of the second half of the 20th century and it is concluded that it deserves the status of National Monument.

Author Biographies

María Victoria Zardoya-Loureda, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba.

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular Consultante,  Miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba.

E-mail: marivizardoya@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-2692-7467

Ada Esther Portero-Ricol, Facultad de Arquitectura, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba

Ada Esther Portero-Ricol

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular Consultante, Líder del Grupo para la Conservación del Patrimonio Cultural de la CUJAE.

E-mail: adaestherporteroricol@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-1475-6277

Mirelle Cristóbal-Fariñas, Facultad de Arquitectura, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, La Habana, Cuba

Arquitecta, Profesor Instructor. Miembro del Grupo para la Conservación del Patrimonio Cultural de la CUJAE.

E-mail: mirelle.cristobal@gmail.com

https://orcid.org/0000-0002-8316-0944

References

Segre R. Diez años de arquitectura en Cuba revolucionaria. La Habana: Ediciones Unión; 1970

Segre R. Arquitectura y Urbanismo de la Revolución Cubana. La Habana: Pueblo y Educación; 1989.

Martín ME, Rodríguez EL. La Habana. Guía de Arquitectura. La Habana-Madrid-Sevilla: Dirección Provincial de Planificación Física y Arquitectura de la Ciudad de La Habana, Agencia Española de Cooperación Internacional y Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía; 1998.

Rodríguez EL. The Havana Guide. Modern Architecture 1925-1965. New York: Princeton Architectural Press; 1999.

Rodríguez EL (ed.). La Arquitectura del Movimiento Moderno. Selección de Obras del Registro Nacional. La Habana: Ediciones Unión; 2011.

Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural. Ley 155/2022, de 16 de mayo. Gaceta Oficial de la República de Cuba, nº 84, ordinaria, (07-09-2023). Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2023-o84.pdf.

Cárdenas E. Del convento a la ciudad universitaria. Arquitectura y Urbanismo. 2001; 22(1):10-17.

Periódico Combate. Miércoles 22 de febrero de 1961, p. 4.

Castro Ruz F. Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la inauguración de la Ciudad Universitaria “José Antonio Echeverria”, en los terrenos del central “Manuel Martínez Prieto”, antiguo “Toledo”, el 2 de diciembre de 1964 [Internet]. Fidel Soldado de las Ideas. Discursos en intervenciones. La Habana: Cubadebate; 2016 [consultado: 29 de diciembre de 2024]. Disponible en: http://www.fidelcastro.cu/es/discursos/discurso-pronunciado-en-la-inauguracion-de-la-ciudad-universitaria-jose-antonio-echeverria.

Matamoros M, Garbayo M. El taller de diseño como centro de formación de valores. Experiencias en los proyectos de conservación de la CUJAE. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2013 [consultado: 29 de diciembre de 2024]; 34(3):98-106. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/268.

Ferro R. Proyecto de rehabilitación de los espacios exteriores de la CUJAE, Zona 1 [tesis]. La Habana: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE, Facultad de Arquitectura, 2011.

Novales D. Catálogo de soluciones generales para elementos componentes de las áreas exteriores de la CUJAE [tesis]. La Habana: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE, Facultad de Arquitectura, 2010.

Zardoya MV. La arquitectura educacional de los sesenta en Cuba. Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2015 [consultado: 29 de diciembre de 2024]; 36(3):5-19. Disponible en: https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/455.

Grupo para la Conservación del Patrimonio Cultural de la CUJAE. Expediente de Declaratoria como Monumento Nacional. La Habana: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE; 2024.

Published

2025-03-06

How to Cite

Zardoya-Loureda, M. V., Portero-Ricol, A. E., & Cristóbal-Fariñas, M. (2025). The CUJAE, a Landmark of Modern Cuban Architecture. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 45(3). Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/840