De la bio-tipología al bio-diseño. Estrategias didácticas en arquitectura/ From the Bio-typology to Bio-design. Didactic Strategies in Architecture

Authors

  • Alejandro Guzmán Ramírez Universidad de Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura. Guanajuato
  • Mariano Adrián Ferretti Ramos Universidad de Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura, Guanajuato

Keywords:

PALABRAS CLAVE, morfogénesis, bio-tipología, biodiseño, diseño arquitectónico/ KEYWORDS, morphogenesis, bio-typology, bio-design, architectural design

Abstract

RESUMEN: La investigación tuvo el objetivo de definir
un marco teóri Existen múltiples ejemplos de una
arquitectura basada en la observación de la naturaleza
desde su simple imitación hasta la búsqueda de la
aplicación de principios y mecanismos naturales. El
presente trabajo tiene como objetivo explicar una
metodología didáctica sobre procesos específicos de
diseño inspirados en la naturaleza. Como parte de la
metodología empleada se recurre a la biotipología
como herramienta creativa para la generación de la
forma (morfogénesis) que facilita la transferencia
de morfologías naturales a la arquitectura. A partir
de dicha experiencia didáctica se obtiene un diseño
conceptual que busca emular desde la abstracción y
síntesis los comportamientos biológicos hacia la forma
y espacialidad arquitectónica.

ABSTRACT: Multiple examples exist of an architecture
based on the observation of nature from simple imitation
to the pursuit of the implementation of principles and
mechanisms. This paper aims to explain a didactic
methodology on specific processes of nature-inspired
design. It draws on bio-typology as a creative tool for the
generation of the shape (morphogenesis) that facilitates
the transfer of natural morphologies to architecture. The
result is a conceptual design that draws on abstraction
and synthesis to emulate biological behaviors that lead
towards architectural spatiality.

Author Biographies

Alejandro Guzmán Ramírez, Universidad de Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura. Guanajuato

Alejandro Guzmán Ramírez
Dr. Arquitecto. Académico-Investigador,
Universidad de Guanajuato, División
de Arquitectura, Arte y Diseño,
Departamento de Arquitectura.
Guanajuato, México.
e-mail: alejandroguzman06@gmail.com

Mariano Adrián Ferretti Ramos, Universidad de Guanajuato, División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura, Guanajuato

Mariano Adrian Ferretti Ramos
Dr. Arquitecto. Programa
Interinstitucional de Doctorado en
Arquitectura PIDA. Universidad de
Guanajuato, División de Arquitectura,
Arte y Diseño, Departamento de
Arquitectura, Guanajuato, México.
e-mail: marianoferrettir@gmail.com

Published

2019-04-04

How to Cite

Guzmán Ramírez, A., & Ferretti Ramos, M. A. (2019). De la bio-tipología al bio-diseño. Estrategias didácticas en arquitectura/ From the Bio-typology to Bio-design. Didactic Strategies in Architecture. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 40(1), 107–114. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/522