Matahambre, implantación minera y paisaje cultural

Authors

  • ENRIQUE JUAN DE DIOS . FERNÁNDEZ FIGUEROA

Abstract

Se describen brevemente las etapas que han marcado la evolución histórica del
poblado de Matahambre, las características físicoespaciales que lo identifican y distinguen en el  ontexto de la geografía cubana, con formas que singularizan un asentamiento que adaptándose a la abrupta topografía y recomponiendo la vegetación durante el proceso de urbanización, ha devenido en sitio extraordinariamente peculiar, con una arquitectura rústica que ha puesto su sello en un paisaje agreste. Finalmente se hace referencia a sus valores culturales, la memoria histórica que pervive en la actualidad, y los atributos que le confieren el
carácter de paisaje cultural.

Palabras clave: matahambre, mina, asentamiento minero, memoria histórica, valores culturales, arquitectura de madera, paisaje cultural.

Author Biography

ENRIQUE JUAN DE DIOS . FERNÁNDEZ FIGUEROA

ENRIQUE JUAN DE DIOS FERNÁNDEZ FIGUEROA.
Arquitecto. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor
Titular de Diseño en la Facultad de Arquitectura,
ISPJAE

How to Cite

FERNÁNDEZ FIGUEROA, E. J. D. D. . (2011). Matahambre, implantación minera y paisaje cultural. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 31(2), 27–33. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/36