El arte como recurso para la evaluación del proceso de enseñanza del dibujo en las carreras de ciencias técnicas
Resumen
Resumen: Para la evaluar la enseñanza se utilizan diferentes formas y métodos. La investigación que se presenta aborda un caso particular de cómo utilizar los criterios de los estudiantes para evaluar este proceso en la asignatura Dibujo utilizando manifestaciones artísticas. El experimento se realizó en las cuatro carreras de la Facultad de Ingeniería Eléctrica del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Esta forma de evaluar el proceso puede ser aplicable en cualquier asignatura y es objetivo de este artículo divulgarlo a la comunidad docente. En él se muestran ejemplos de los resultados obtenidos.
Palabras Clave: arte, manifestación evaluativa, enseñanza, dibujo.
Abstract: Several methods are used to evaluate teaching and this research examined a variety of criteria with artistic expression to better understand the teaching of drawing in technical fields. The experiment took place among four academic majors in the Electrical Engineering School at the Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echeverría. This approach to evaluating the teaching of drawing can be applied to other fields in the teaching community. The paper presents examples derived from the exercise.
Keywords: art, evaluative processes, instruction, drawing.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).