La Casa
Resumen
A través del presente artículo se ha realizado un acercamiento a la historia del edificio que hoy ocupa La Casa de las Américas. El objeto principal de análisis es la relación que existe entre esta institución y su sede a partir de la caracterización
del momento histórico en que surge y evoluciona. Otros temas abordados son las codificaciones Art Deco que conforman la imagen externa del edificio, la relación de este con el contexto urbano que lo contiene, así como la significación cultual
que ha alcanzado. A pesar del restringido acceso a la información histórica sobre el inmueble se han podido establecer los elementos esenciales necesarios para la comprensión integral de este objeto arquitectónico.
Palabras Clave: Art Deco, análisis arquitectónico.
This document is about the history of the Casa de Las Americas’ building. One of the main topics is the relation between this continental institution and its headquarter building. There is also an analysis of the historical moments of the building’s evolution and its external Art Deco appearance. Its relation whit the urban context and the important cultural symbol it has became. It was not possible to find so much historical information about this building, but it´s enough of it to understand a little
this project.
Key words: Art Deco, architectonic analysis.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).