Cultura, patrimonio y participación comunitaria
Citas
UNESCO World Heritage Convention. Convention Concerning the Protection of the World Cultural and Natural Heritage [Internet]. UNESCO: World Heritage Centre; 1972. [Consultado: 16 de agosto 2022]. Disponible en: https://whc.unesco.org/en/conventiontext/
UNESCO. Mexico City Declaration on Cultural Policies [Internet]. United Natios Educational, Scientific and Cultural Organization; 1982. [Consultado: 17 de agosto 2022]. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000052505
Schafer DP. International Cultural Relations: Canada and the European Union. Past, Present, And Future. En: Ravlić S, editor. Cultures in Cooperation: Realities and Tendencies. Rijeka: European Capital of Culture; 2020. p. 175-186.
International Council on Monuments and Sites. People-Centred Approaches to Cultural Heritage. Resolution 20GA/19 [Internet]. ICOMOS; 2021. [Consultado: 16 de agosto 2022]. Disponible en:
Niglio O. Towards a Humanist Education: Understanding Cultural Heritage to Redesign the Future [Internet]. Academia Letters. 2021 [Consultado: 14 de agosto 2022]. Article 3223. Disponible en: https://doi.org/10.20935/AL3223
EDA Esempi di Architettura. 2021) Reconnecting With Your Culture in the World. Tokyo Charter 2021 [Internet]. International Research Center; 2022. ( [Consultado: 16 de agosto 2022]. Disponible en: http://esempidiarchitettura.it/sito/rwyc-tokyo-charter/

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).