El hospital es del pueblo: sustentabilidad del patrimonio de la salud pública
Palabras clave:
PALABRAS CLAVES, Patrimonio Cultural, Política de Salud, Unidad Sanitaria, Gobierno Municipal, Desarrollo Comunitario. KEYWORDS, Cultural Heritage, health policy, sanitary unit, Municipal government, community developmentResumen
RESUMEN: En este trabajo se expone el inventario de cada unidad sanitaria del municipio Moreno, perteneciente al área metropolitana Buenos Aires. A lo largo del tiempo, se han construido espacios e infraestructuras para la satisfacción de las necesidades del pueblo, en materia de vivienda, deporte, cultura, educación, salud, expresión religiosa, artística y recreativa, desarrollo industrial y conectividad urbana, con el esfuerzo conjunto entre el desarrollo comunitario y el gobierno municipal. Con vistas a reconocer el valor del patrimonio cultural de objetos e inmuebles, se desarrolló un estudio del territorio a partir de la observación, la comprensión de los procesos de producción y la sistematización de datos, fotos, y planos en inventarios. Se ponen de relieve cada conjunto de hechos patrimoniales, lo que genera conciencia de lo realizado, permite lecturas comprensivas y evaluativas, y detecta carencias y potencialidades. Esta apropiación simbólica de la arquitectura genera empatías que impactan en la sustentabilidad.
ABSTRACT: In this work, we present the inventory of each health unit of the Moreno municipality, belonging to the metropolitan area of Buenos Aires. Over time, there were built spaces and infrastructure to meet the needs of the people, in terms of housing, sports, culture, education, health, religious, artistic and recreational expressions, industrial development and urban connectivity, with the effort joint between community development and the municipal government. In order to recognize the value of the cultural heritage of objects and buildings, a study of the territory was developed from observation, understanding of production processes and the systematization of data, photos, and plans in inventories. Each set of heritage events is highlighted, which generates awareness of what has been done, allows for comprehensive and evaluative readings, and detects shortcomings and potential. This symbolic appropriation of architecture generates empathy that impacts on sustainability.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).