La naturaleza en la obra de Fernando Salinas
Palabras clave:
PALABRAS CLAVE, Fernando Salinas, arquitectura y urbanismo, arquitectura moderna cubana, naturaleza/ KEYWORDS, architecture and urbanism, Cuban modern architecture, natureResumen
RESUMEN: El objetivo del presente trabajo es exponer el
papel que tuvo la visión de Fernando Salinas acerca de
la naturaleza, en la formación de su obra arquitectónica
y urbana. Se hace un recorrido por las principales
realizaciones del arquitecto con énfasis en las de finales
de los cincuenta que proyectó junto a Raúl González
Romero, y las que hizo de forma individual a inicios de
los sesenta del pasado siglo, etapa en que se aprecia
el uso de motivos de tallos, hojas y flores. El estudio
demuestra que la naturaleza constituyó una pasión y un
símbolo para el destacado profesional, que determinó
su universo formal y contribuyó en gran medida a
definir su lenguaje de diseño propio. Este artículo
muestra conceptos, soluciones y obras poco conocidas
de la oficina de arquitectura Salinas- González Romero
y de Salinas, como contribución al conocimiento del
patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno
cubano.
ABSTRACT: The objective of this paper is to expose
the role played by Fernando Salinas’ vision of nature,
in the formation of his architectural and urban work.
A revision of the architect’s main realizations was
made, with an emphasis on those of the late fifties that
projected along with Raúl González Romero, and those
made individually in the early sixties of the last century,
a stage in which the use of motifs of stems, leaves and
flowers is appreciated. The study shows that nature was
a passion and a symbol for the outstanding professional,
which determined his formal universe and contributed
greatly to define his own design language. This article
shows concepts, solutions and little-known works of
the Salinas- González Romero and Salinas architecture
office, as a contribution to the knowledge of the
architectural heritage of the Cuban Modern Movement.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).