Félix Antonio Muñoz Cusiné y su trascendencia dentro de la arquitectura moderna de Santiago de Cuba
Palabras clave:
Félix Antonio Muñoz Cusiné, arquitectura moderna, Santiago de CubaResumen
RESUMEN: En el contexto cubano, son muchos los arquitectos que han dejado una huella indeleble en el patrimonio nacional y local. En este sentido, se destaca el arquitecto santiaguero Félix Antonio Muñoz
Cusiné, con una prolífera producción arquitectónica que alcanza su mayor realización dentro de la arquitectura moderna. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el repertorio de este autor y develar
las regularidades de su obra. El análisis se realizó a partir de tres variables: el emplazamiento urbano y la relación con el contexto inmediato; la solución espacioambiental y la solución formal. El trabajo se apoyó en la revisión de fuentes documentales de archivo y en
estudios precedentes sobre el tema; la observación de la realidad y la consulta a especialistas. Los resultados obtenidos a partir del procedimiento metodológico empleado condujeron a determinar las regularidades de la arquitectura moderna de Félix Antonio Muñoz
Cusiné, y su impronta en la urbe santiaguera.
ABSTRACT: Many architects have left an important legacy on the national and local patrimony of Cuba. Félix Antonio Muñoz Cusiné, had a prolific architectural production, which reaches its peak during the modernist period. This study aims at a characterizing this architect’s
legacy, and at identifying the regularities of his work. The analysis was based on three variables: urban placing and relation to the surrounding architecture, the spatial-environmental solution, and the formal solution.
The work is supported by archival documentary sources and previous studies, by direct observation, and by consultation with specialists. The results obtained through the methodological procedure employed led to
a systematization of the modern architecture of Félix Antonio Muñoz Cusiné, and his imprint in the urban matrix of Santiago de Cuba.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).