Evaluación de la incursión* del viento y la iluminación a través de los vanos en aulas de jardines infantiles en Medellín, Colombia * *
Palabras clave:
Vanos, aula, ventilación natural, iluminación naturalResumen
RESUMEN: Colombia tiene un millón cien mil niños que reciben atención en aulas de jardines infantiles que no se adecúan a sus características físicas y psicológicas ni tampoco a las condiciones del clima andino del país.
Se busca evaluar de manera integrada la incursión del viento y la iluminación cuando se modifica el tamaño y la altura del sillar del vano de las aulas de los jardines infantiles, así como la longitud del alero, de acuerdo a las condiciones de clima, la topográfía y la altura
de edificaciones vecinas. Con métodos matemáticos, simulaciones y maquetas se calcula la incursión del viento y la luz natural en 12 vanos de diferentes tamaños en dos modelos teóricos de aulas: una ancha y otra
profunda. Se concluye que el tamaño de los vanos y la ausencia de alero representa una incursión más eficiente en el aula profunda y que el sillar alto tiene más incidencia en todos los vanos.
ABSTRACT: Colombia has one million one hundred thousand children who receive care in kindergartens classrooms that do not conform to their physical and psychological characteristics nor the conditions of the
Andean climate. It seeks to assess an integrated manner raid wind and lighting when the size and height of ashlar vain classrooms kindergartens modified as well as the length of the overhang, according to the weather
conditions, topography and the height of neighboring buildings, one wide and one deep : with mathematical methods , simulations and models incursion wind and natural light in 12 openings of different sizes in two
theoretical classrooms is calculated. It is concluded that the size of the openings and the absence of forward presents a more efficient classroom deep incursion and that the high ashlar has more impact on all openings.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).