Formas de deterioro presentes en las fachadas de piedra de “El Arsenal”
Palabras clave:
conservación de la piedra, deterioro, diagnósticoResumen
RESUMEN: El presente trabajo trata los diferentes estados de deterioro que presenta la piedra que conforma los elementos constructivos de “El Arsenal”, partiendo del estado del arte de reconocidas construcciones militares habaneras. Se realizó la caracterización y determinación
del tipo de piedra empleada y sus propiedades; el análisis de las formas de alteración y su relación con los agentes medioam bientales. Se hizo también una nueva propuesta de clasificación, definiéndose que los
organismos vivos son el principal agente de deterioro. El lienzo de muralla resultó ser uno de los elementos verticales más afectados, cuya superficie se encuentra expuesta a la acción directa del medio ambiente y no
cuenta con ningún tipo de protección. Los resultados tienen la finalidad de contribuir a la conservación de esta construcción histórica, exponente de la arquitectura militar que se desarrolló en La Habana, entre los siglos
XVI y XVIII, la cual, pese al deterioro, aún mantiene sus valores esenciales.
ABSTRACT: The current study deals with different states of decay exhibited by the stone that forms the constructive elements in “The Arsenal,” departing from the state of the art of well-known military constructions
in Havana. A characterization and identification of the type of stone was carried out, as well as a reconnaissance of their properties. A new proposal
for classification was also made, concluding that living organisms are the principal factor causing the decay. The defensive walls were among the most affected vertical elements, since their surfaces are exposed to
the elements without any form of protection. The results of this article aim at contributing to the conservation efforts of this historic building, emblematic of military constructions in Havana between the XVI and XVIII
centuries, which, despite the decay, still preserves its essential values.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).