Resiliencia, arquitectura y urbanismo en el desarrollo sostenible de la ciudad latinoamericana: caso La Concordia

Autores/as

  • Sonia E. Leyva Ricardo E. Leyva Ricardo Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
  • José Armando Pancorbo Sandoval Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas
  • Bolívar Josué Encarnación Fernández Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador).
  • Renato Patricio Erazo Rivera Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador)
  • Ramiro Lapeña Sanz Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas

Palabras clave:

Riesgo ambiental, gestión urbana, La Concordia, plan de desarrollo, ordenamiento territorial, resiliencia urbana

Resumen

RESUMEN: Los desastres naturales y antrópicos, incluyendo el terrorismo, se han convertido en retos de gran complejidad para los decisores de la gestión urbana a nivel internacional, quienes deben dar respuestas acertadas, en muchos casos, sin los recursos económicos y técnicos adecuados. Por ello, resulta importante considerar las acciones de resiliencia urbana como un factor aglutinador que contribuye a una adecuada planificación territorial. A partir de un estudio multidisciplinario de la Universidad Tecnológica Equinoccial, se elaboró siguiendo la metodología Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Emergentes del Banco Interamericano de Desarrollo, un plan de mejoramiento de la resiliencia urbana en el cantón La Concordia (Ecuador), como herramienta pública para su desarrollo urbano. Como principales conclusiones se destacan la demostración de la importancia del factor de resiliencia urbana en los planes de desarrollo urbano de las ciudades, y la validez de desarrollar estudios multidisciplinarios en el desarrollo de planes de desarrollo territorial.

ABSTRACT: Natural and anthropic disasters, including terrorism, have torn in very complex challenges for decision-makers urban management at international level, who must give correct answers without adequate economic and technical resources. Due to this, it is important to consider urban resilience actions as a cohesion factor that contributes with an adequate territorial planning. Starting from a multidisciplinary study of Universidad Tecnológica Equinoccial, an urban resilience improvement plan in La Concordia County (Ecuador) was elaborated following the Initiative of Sustainable and Emergent Cities methodology from Inter- American Development Bank like a public tool for county’s urban development. As remarked main conclusions, the study showed the importance of urban resilience factor in urban development city plans, and it proved the validity of applying multidisciplinary studies in the construction of development territorial plans.

Biografía del autor/a

Sonia E. Leyva Ricardo E. Leyva Ricardo, Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

MSc. Profesora de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

José Armando Pancorbo Sandoval, Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas

PhD, Profesor de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas.

Bolívar Josué Encarnación Fernández, Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador).

Ingeniero Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales por la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador).

Renato Patricio Erazo Rivera, Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador)

MSc. Profesor de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas.

Ramiro Lapeña Sanz, Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas


MSc. Profesor de la Universidad Tecnológica Equinoccial, Sede Santo Domingo (Ecuador), Facultad de Ciencias Administrativas.

Descargas

Publicado

2018-02-21

Cómo citar

E. Leyva Ricardo, S. E. L. R., Pancorbo Sandoval, J. A., Encarnación Fernández, B. J., Erazo Rivera, R. P., & Lapeña Sanz, R. (2018). Resiliencia, arquitectura y urbanismo en el desarrollo sostenible de la ciudad latinoamericana: caso La Concordia. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 39(1), 27–38. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/440