Resiliencia, arquitectura y urbanismo en el desarrollo sostenible de la ciudad latinoamericana: caso La Concordia
Palabras clave:
Riesgo ambiental, gestión urbana, La Concordia, plan de desarrollo, ordenamiento territorial, resiliencia urbanaResumen
RESUMEN: Los desastres naturales y antrópicos, incluyendo el terrorismo, se han convertido en retos de gran complejidad para los decisores de la gestión urbana a nivel internacional, quienes deben dar respuestas acertadas, en muchos casos, sin los recursos económicos y técnicos adecuados. Por ello, resulta importante considerar las acciones de resiliencia urbana como un factor aglutinador que contribuye a una adecuada planificación territorial. A partir de un estudio multidisciplinario de la Universidad Tecnológica Equinoccial, se elaboró siguiendo la metodología Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Emergentes del Banco Interamericano de Desarrollo, un plan de mejoramiento de la resiliencia urbana en el cantón La Concordia (Ecuador), como herramienta pública para su desarrollo urbano. Como principales conclusiones se destacan la demostración de la importancia del factor de resiliencia urbana en los planes de desarrollo urbano de las ciudades, y la validez de desarrollar estudios multidisciplinarios en el desarrollo de planes de desarrollo territorial.
ABSTRACT: Natural and anthropic disasters, including terrorism, have torn in very complex challenges for decision-makers urban management at international level, who must give correct answers without adequate economic and technical resources. Due to this, it is important to consider urban resilience actions as a cohesion factor that contributes with an adequate territorial planning. Starting from a multidisciplinary study of Universidad Tecnológica Equinoccial, an urban resilience improvement plan in La Concordia County (Ecuador) was elaborated following the Initiative of Sustainable and Emergent Cities methodology from Inter- American Development Bank like a public tool for county’s urban development. As remarked main conclusions, the study showed the importance of urban resilience factor in urban development city plans, and it proved the validity of applying multidisciplinary studies in the construction of development territorial plans.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).