Santiago de Cuba, su evolución y ordenamiento urbano a partir de 1960
Palabras clave:
Planes de ordenamiento urbano, estructura urbana, Santiago de CubaResumen
RESUMEN: El estudio y la comprensión de los procesos
evolutivos de las ciudades y su planeamiento, contribuyen
al desarrollo armónico y la conservación de sus valores.
A pesar de que las particularidades evolutivas de la
ciudad de Santiago de Cuba han sido objeto de estudio de
investigaciones precedentes, fue necesario estudiar con
mayor profundidad el periodo comprendido desde 1960
hasta la actualidad, para comprobar la correspondencia
entre su crecimiento y los planes de ordenamiento
implementados. Se utilizaron métodos teóricos para la
recopilación y revisión de documentos relacionados con
el planeamiento de la ciudad en diferentes periodos. Se
realizaron entrevistas a profesionales involucrados en
dichos procesos, que aportaron datos relevantes sobre
el tema. Se presenta una síntesis teórica y gráfica de los
componentes de la estructura urbana de cada década del
periodo analizado, lo que contribuye al completamiento
y la actualización de las etapas evolutivas de la ciudad
de Santiago de Cuba.
ABSTRACT: The study and understanding of the
evolutionary processes of cities and their planning
contribute to the harmonious development and
conservation of their values. Although the evolutionary
peculiarities of the city of Santiago de Cuba have been
the subject of previous researches, it was necessary to
study in more depth the period from 1960 to the present
time, to verify the correspondence between its growth
and the management plans implemented. Theoretical
methods were used, for the compilation and revision of
documents related to the planning of the city in different
periods. Professionals involved in these processes were
interviewed, which contributed relevant data on the
subject. As a result, a theoretical and graphic synthesis
of the components of the urban structure of each decade
of the analyzed period is presented, which contributes to
the completion and updating of the evolutionary stages
of the city of Santiago de Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).