El puente como tema de aprendizaje

Autores/as

  • Juan Gabriel Ocampo Hurtado
  • Carolina Salazar Ocampo
  • Leonardo Giraldo Orjuela

Palabras clave:

Aprendizaje de la arquitectura, concepción tectónica, tecnología constructiva, diseño básico

Resumen

 

Resumen:

 

 

The bridge as learning theme

 

Keywords:

Learning architecture, tectonic conception design, building technology, basic design

Abstract:

Defining the basic design course of architecture as a research topic involves defining aspects of form, structure and content. This intention was put into practice through an exercise in which the creation of form (as it is done in basic design courses), the constructive conception (as the essence of the architectural event) and the content (through the valuation of architectural experience). It started with the collection of information on tectonics, then proceeded with practical exercises and analysis on the initial information, concluding with the exercise of synthesis whose central theme was the design of a bridge. Finally, the definition of a basic design exercise with a purely architectural character was achieved, where the students obtained their first level of training in terms of awareness of the place.

Definir el curso de diseño básico de arquitectura como tema de investigación implica la definición de aspectos tales como la relación entre forma, estructura y contenido. Esta intención se puso en práctica mediante un ejercicio en el que se integró la creación de la forma (de la manera en que se enfoca en los cursos de diseño básico), la concepción constructiva (como esencia del hecho arquitectónico) y el contenido (mediante la valoración de la experiencia arquitectónica). Se partió de la recolección de información sobre tectónica, se procedió con ejercicios de práctica y análisis sobre la información inicial y se concluyó con el ejercicio de síntesis para el cual se tuvo al puente como tema. Finalmente, se logró la definición de un ejercicio de diseño básico con carácter netamente arquitectónico, donde los estudiantes obtuvieron su primer nivel de formación en términos de conciencia del lugar.

Biografía del autor/a

Juan Gabriel Ocampo Hurtado

Doctor en Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Arquitecto,

Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Manizales – Caldas, Colombia

Email:

Carolina Salazar Ocampo

Arquitecta, Profesora Asociada.

Universidad Nacional de Colombia.

Leonardo Giraldo Orjuela

Leonardo Giraldo Orjuela

Arquitecto. Profesor

Universidad Nacional de Colombia

Descargas

Cómo citar

Ocampo Hurtado, J. G., Salazar Ocampo, C., & Giraldo Orjuela, L. (2017). El puente como tema de aprendizaje. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 37(3), 139–148. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/392