Los cabarets de Max Borges y Félix Candela: estructuras laminares compartidas
Palabras clave:
arquitectura turística, arquitectura recreativa, movimiento moderno cubano, estructuras laminaresResumen
RESUMEN: El Salón Arcos de Cristal del cabaret Tropicana es considerado uno de los íconos del Movimiento Moderno cubano. Max Borges Recio, su autor, fue también el creador de la desaparecida boîte Jacaranda, un night club
Max Borges and Félix Candela cabarets: shared sheet structures
Keywords:
tourist architecture, recreational architecture, modern Cuban movement, laminar structuresABSTRACT:
Arcos de Cristal (Crystal Arch) room of Tropicana cabaret is considered one of the icons of the Cuban Modern Movement. Max Borges Recio, its creator, was also the author of the former boîte Jacaranda, a night club built in 1954, under "image and likeness" of the Havana night club, in the very heart of the historical center of Mexico City. The cabaret-restaurant Jacaranda introduced in Mexico the most revolutionary concepts of the moment regarding entertainment. The construction of the domed cover of just three centimeters thick, also established a fructiferous professional relationship between architects Max Borges Recio and Félix Candela Outeriño, that not only subscribed to Cuba or Mexico, but it was also demanded from other countries of Latin America and the Caribbean, mainly the United States, Puerto Rico and Nicaragua.construido en 1954 "a imagen y semejanza" del centro nocturno habanero, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. El restaurante-cabaret Jacaranda introdujo en tierra mexicana los conceptos más revolucionarios del momento en materia de entretenimiento. La construcción de su cubierta abovedada de apenas tres centímetros de espesor dejó establecida una relación profesional muy fructífera entre los arquitectos Max Borges Recio y Félix Candela Outeriño, que no sólo se circunscribió a Cuba o México, sino que fue demandada por otros países de América y el Caribe, principalmente Estados Unidos, Puerto Rico y Nicaragua.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).