La construcción de la forma en la casa Ravera
Resumen
RESUMEN: Sobre todo en los años iniciales, la vivienda unifamiliar jugó un importante rol en la labor de la oficina de arquitectura chilena Bresciani, Valdés, Castillo Huidobro. Esta tipología les permitió explorar en el desarrollo de un sistema de concepción arquitectónica de la forma moderna. Mediante método descriptivo, la presente investigación se aproxima a dicha materia a partir de la exposición de un aspecto relevante, la manera en la que los arquitectos construyen tal forma, observando el caso de una vivienda unifamiliar representativa de la primera década de trabajo de la oficina, la casa Ravera, un fragmento desaparecido del patrimonio moderno local. Se concluyó que la construcción de la forma de esta vivienda queda mediada por la utilización intencionada de medios constructivos locales, tanto modernos como tradicionales, en pos del logro de la visualidad de la forma moderna.
PALABRAS CLAVE: vivienda unifamiliar / concepción moderna en Chile / forma moderna.
ABSTRACT: The architectural work of the Chilean architectural office Bresciani, Valdés, Castillo, Huidobro focused mainly on single-family houses, particularly in the early years of the firm. In doing so, it allowed the company to develop a unique modern form. Using descriptive methods, this study explores one of the most relevant aspects of the company’s approach to design: the way in which the architects build that form, as represented by a house built during the first decade of work of work. This construction, called the Ravera House, is all but a disappeared fragment of local modern heritage. The paper argues that the construction of the form of this house is mediated by the intentional use of local constructive means, both modern and traditional, towards the achievement of modern visuality.
KEYWORDS: Single family houses / modern conception in Chile / modern form.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).