El uso del ferrocemento en la construcción civil. Experiencia cubana

Autores/as

  • Hugo Wainshtok Rivas Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría
  • Yenliu Lizazo Hernández CECAT,Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría

Resumen

Resumen: Desde principios de la década del 70 el autor se motivó por la utilización del ferrocemento en la construcción civil en Cuba a partir de conocer su uso por profesionales de Brasil y Canadá. Como resultado de esto se vinculó como proyectista o asesor en la gran mayoría de las obras realizadas con este material en el país. Con una experiencia de más de cuarenta años y numerosas publicaciones sobre el tema, el autor analiza en este trabajo las aplicaciones del ferrocemento y sus resultados en construcciones tan diferentes como embarcaciones, mobiliario urbano, viviendas, depósitos, piscinas y otras que hacen de Cuba uno de los países de mayor desarrollo y aplicación de esta tecnología en América.

Palabras Clave: ferrocemento, piscinas, embarcaciones, depósitos, viviendas.

Abstract: Since the beginning of 1970s,the author has been involved in the use of Ferrocement for the civil construction in Cuba. He learned much by studying the work of engineers from Brazil and Canada. He has also worked as a planner or an adviser in the field of building construction throughout Cuba. With more than 40 years of experience, and several monographs and books published, the author describes in this paper the application and its results in different types of buildings like vessels, urban works, monuments, houses, tanks, swimming pools and others, which placed Cuba as one of the countries with larger use and development of ferrocement.

Keywords: ferrocement, swimming pools, vessels, tanks, houses.

Biografía del autor/a

Hugo Wainshtok Rivas, Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría

Doctor ingeniero Profesor de Mérito, Centro de Estudios de Construcción y Arquitectura Tropical (CECAT). Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, Marianao, La Habana, Cuba.

Yenliu Lizazo Hernández, CECAT,Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría

Ingeniero profesor Asistente, CECAT, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría, Marianao, La Habana, Cuba.

Descargas

Publicado

2014-02-04

Cómo citar

Wainshtok Rivas, H., & Lizazo Hernández, Y. (2014). El uso del ferrocemento en la construcción civil. Experiencia cubana. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 35(1), 96–101. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/293

Número

Sección

Del Reino de este Mundo