LUIS BARRAGÁN: DIGNIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA HUMANA A TRAVÉS DE LA BELLEZA

Autores/as

  • FLORENCIA PEÑATE DÍAZ

Resumen

En la obra deL arquitecto Luis Barragán, el
primer latinoamericano premiado con el Pritzker,
se destaca su originalidad y maestría para
unificar de manera brillante esa pareja difícil que
forman la tradición y la modernidad, hecho
posible porque su vida profesional estuvo avalada
por una profunda cultura y sensibilidad. Se
aborda no solo la obra arquitectónica del
arquitecto mexicano sino sus trabajos
urbanísticos que ocuparon una gran parte de sus
búsquedas y quehacer creativo y donde alcanzó
reales logros estéticos y funcionales.
Palabras clave: tradición, modernidad, paisaje, color,
urbanizaciones.

Biografía del autor/a

FLORENCIA PEÑATE DÍAZ

FLORENCIA PEÑATE DÍAZ. Historiadora del arte.
Profesora Auxiliar de Teoría e Historia de la
Arquitectura y Urbanismo en la Facultad de
Arquitectura del ISPJAE. Miembro de la UNEAC.

Descargas

Cómo citar

PEÑATE DÍAZ, F. (2011). LUIS BARRAGÁN: DIGNIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA HUMANA A TRAVÉS DE LA BELLEZA. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 31(1), 42–51. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/22