ECOVIVIENDA EN CENTRO HABANA
Resumen
ResumenEl presente artículo es una síntesis de la propuesta
elaborada en el trabajo de diploma de las autoras,
sobre enfoques y soluciones para afrontar la
construcción de nuevos edificios de viviendas en
lotes disponibles dentro de la trama urbana
consolidada de la ciudad, partiendo de un enfoque
global y multidisplinar de los problemas. El análisis
de la factibilidad y necesidad de aplicación de
soluciones arquitectónicas sustentables contemporáneas
en contextos urbanos comprometidos,
permite explorar nuevas soluciones volumétricoespaciales,
con el objetivo de redensificar la trama
urbana existente y emplear los coeficientes de
ocupación apropiados para lograr el confort
ambiental interior y elevar la calidad de vida de los
habitantes.
Palabras clave: sustentabilidad, vivienda, diseño,
aprovechamiento de recursos.
Descargas
Cómo citar
García Acosta y Gelabert Abreu, C. . y D. (2011). ECOVIVIENDA EN CENTRO HABANA. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 32(2), 86–91. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/16
Número
Sección
Nuevo Espacio
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).