LAS MÚLTIPLES MIRADAS DE LA RELACIÓN PAISAJÍSTICA DE SANTIAGO CON SU BAHÍA
Resumen
En este trabajo se describen y caracterizan las dos caras de la relación paisajística de la ciudad de Santiago de Cuba con su bahía, mostrando los elementos fundamentales que cualifican al paisaje, y la relación visual ciudad mar-mar
ciudad. También se describe y clasifica el sistema de miradores que permiten las excelentes visuales que se observan de la bahía desde la ciudad.
Palabras clave: paisaje, mirador, relación ciudad-mar.
Abstract
In this work the characteristics of the landscape relation between Santiago and his bay is exposed. It’s showing the most important components of the bay landscape and the principal landscape elements in the relation city sea-sea city. Also the importance of the vantage point system of the city in these relationships is explained.
Key words: landscape, vantage point, relation
city-sea.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
c. Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access, en inglés).