To Protect and Disseminate the Heritage of San Miguel del Padrón: Benny Moré Cultural Route:

Authors

  • Jorge Luis Suárez Alfonso Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba
  • Alexis Jesús Rouco Méndez Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.
  • Universo Francisco García Lorenzo Profesor Asistente de Diseño Arquitectónico y Urbano. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

Keywords:

: cultural route, cultural turism, Benny Moré, San Miguel del Padrón, Havana

Abstract

San Miguel del Padrón is a municipality on the outskirts of Havana with a high deficit of socio-cultural facilities. However, its history is linked to figures of national and international relevance, and traditional events and festivals, which make up a rich intangible heritage, little visible, and limitedly protected. The research, which had the objective of finding ways to recover said heritage, was structured in stages, which include the theoretical, the urban-architectural and socio-cultural diagnosis, and the propositional, in which qualitative, quantitative and project methods are combined. As a result, a cultural route is proposed, as part of a network of socio-cultural facilities that stimulate and promote knowledge of heritage. The Benny Moré Cultural Route could be a decisive factor for local development, under the concept of sustainable tourism that takes advantage of the endogenous potential of the territory, and serves as a link between institutions and new social, economic and cultural actors and programs.

Author Biographies

Jorge Luis Suárez Alfonso, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba

Arquitecto. Profesor en Adiestramiento. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba. Miembro de DHACOS y de Estudio de U+D Arquitectura.

E-mail:jluis030999@gmail.com

https://orcid.org/0009-0009-2186-6456

Alexis Jesús Rouco Méndez, Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

Arquitecto. Máster en Vivienda Social. Profesor Auxiliar. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

E-mail: ajroucos8@gmail.com

https://orcid.org/0000-0001-5296-8185

Universo Francisco García Lorenzo, Profesor Asistente de Diseño Arquitectónico y Urbano. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

Universo Francisco García Lorenzo. Arquitecto. Estudio de U+D Arquitectura. Profesor Asistente de Diseño Arquitectónico y Urbano. Facultad de Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae, La Habana, Cuba.

E-mail: universogl@gmail.com

https://orcid.org/0009-0001-8486-8450

References

Rodríguez Y. Determinación del posicionamiento deseado de ciudad: caso ciudad de Matanzas [tesis doctoral]. Matanzas: Universidad de Matanzas; 2016.

De Elizagarate V. Marketing de ciudades: estrategias para el desarrollo de ciudades atractivas y competitivas en un mundo global. Madrid: Ediciones Pirámide; 2008.

Ballart J, Tesserras JJ. Gestión del patrimonio cultural. Barcelona: Ariel; 2001.

Calderón-Puerta DM, Arcila-Garrido ML, López-Sánchez JA. Las Rutas e Itinerarios Turístico-Culturales en los Portales Oficiales de Turismo de las Comunidades Autónomas Españolas. Revista de Estudios Andaluces [Internet]. 2018 [consultado: 24 de mayo de 2022]; (35):[123-45 pp.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.12795/rea.2018.i35.05.

UNESCO Santiago. Patrimonio cultural [Internet]. 2022 [consultado: 12 de enero de 2023]. Disponible en: https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/cultura/patrimonio.

Manzini L. El significado cultural del patrimonio. Estudios del Patrimonio Cultural. Estudios del Patrimonio Cultural [Internet]. 2011 [consultado: 03 de abril de 2022]; (6):[27-42 pp.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3737646.pdf.

UNESCO. Indicadores UNESCO de Cultura para el Desarrollo: Manual Metodológico [Internet]. 2014 [consultado: 12 de enero de 2023]. Disponible en: http://www.unesco.org/creativity/cdis.

Llull J. Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural. Arte, Individuo y Sociedad [Internet]. 2005 [consultado: 24 de mayo de 2022]; 17:[177-206 pp.]. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/ARIS0505110177A.

Briedenhann J, Wickens E. Tourism routes as a tool for the economic development of rural areas – vibrant hope or imposible dream? Tourism Management [Internet]. 2004 [consultado: 03 de abril de 2022]; 25(1):[71-9 pp.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261517703000633.

Elías LV. Otras formas de turismo. México: Trillas; 2009.

Denstadli JM, Steen Jacobsen JKr. The long and winding roads: Percived quality of scenic tourism routes. Tourism Management [Internet]. 2011 [consultado: 22 de enero de 2022]; 32(4):[780-9 pp.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.tourman.2010.06.014.

Hernández J. Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales. Pasos, revista de turismo y patrimonio cultural [Internet]. 2011 [consultado: 22 de enero de 2022]; 9(2):[225-36 pp.]. Disponible en: https://doi.org/10.25145/j.pasos.2011.09.021.

Fernández G, Guzmán A. Patrimonio industrial y rutas turísticas culturales: algunas propuestas para Argentina. Cuadernos de Turismo [Internet]. 2005 [consultado: 22 de enero de 2022]; (15):[97-112 pp.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39801506.

Wu X, Guan H, Han Y, Ma J. A tour route planning model for tourism experience utility maximization. Advances in Mechanical Engineering [Internet]. 2017 [consultado: 24 de mayo de 2022]; 9(10):[1-8 pp.]. Disponible en: https://doi.org/10.1177/1687814017732309.

Melvin J, Winklhofer H, McCabe S. Creating joint experiences-Families engaging with a heritage site. Tourism Management [Internet]. 2020 [consultado: 22 de enero de 2022].78:104038. Disponible en: https://doi.org/10. 1016/j.tourman.2020.104110.

López I. Diseño y programación de itinerarios culturales. Revista del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico [Internet]. 2006 [consultado: 06 de agosto de 2022]; (PH 60), 23-30. Disponible en: https://doi.org/10.33349/2006.60.2253.

Ávila D. Con apoyo del Ministerio de Cultura, en junio de 2022 se lanzarán dos nuevas rutas turísticas en la comuna 20. GOV.CO, Galería Multimedia, Alcaldía de Santiago de Cali [publicado: 27 de diciembre de 2021; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.cali.gov.co/galeria/15586/con-apoyo-del-ministerio-de-cultura-en-junio-de-2022-se-lanzaran-dos-nuevas-rutas-turisticas-en-la-comuna-20/.

Pérez LR, Martínez LM, Galindo SL. El fomento de rutas turístico-literarias en el Caribe: el caso de Aracataca y la "Ruta Macondo". Turismo y Sociedad [Internet]. 2020 [consultado: 13 de octubre de 2023]; 27:[57-76 pp.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n27.03.

Ruiz R. Diez rutas culturales para redescubrir España en los próximos meses. elDiario.es, Viajes [publicado: 17 de junio de 2020; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.eldiario.es/viajes/escapadas_con_encanto/rutas-culturales-redescubrir-espana-proximos_1_6068643.amp.html.

Nace la asociación Rutas Culturales de España, HOSTELTUR. Última Hora, Turismo [publicado: 12 de abril de 2021; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.hosteltur.com/143481_nace-la-asociacion-rutas-culturales-de-espana.html.

Martos M. Las rutas culturales en el desarrollo territorial. Estudio de casos y propuestas para el Camino Real e Intercontinental. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones; 2014. [Consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10334/3610.

Ministerio de Cultura recomienda 28 rutas turísticas para promover el turismo cultural. Ministerio de Cultura, Ciudad de Nueva Taipei, Taiwán, Noticias Recientes [publicado: 01 de noviembre de 2022; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.moc.gov.tw/es/News_Content2.aspx?n=682&s=96053.

La Junta de Extremadura auspicia en Cáceres el I Foro de Rutas Culturales de España. Juntaex.es, Actualidad, Noticias, Turismo y cultura [publicado: 13 de septiembre de 2023; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.juntaex.es/w/la-junta-de-extremadura-auspicia-en-caceres-el-i-foro-de-rutas-culturales-de-espana.

Encarnación: La SNC apoyó el I Taller sobre Rutas e Itinerarios Culturales. Gobierno del Paraguay, Paraguái Rekuái, Cultura [publicado: 16 de junio de 2023; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://cultura.gov.py/2023/06/encarnacion-la-snc-apoyo-el-i-taller-sobre-rutas-e-itinerarios-culturales/.

Pagan LM. Las rutas culturales del turismo. XI Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos. San Juan, Puerto Rico, agosto de 2019 [publicado: 04 de diciembre de 2018; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://ebam2019.wordpress.com/2018/12/04/las-rutas-culturales-del-turismo/.

Expertos analizan en Ecuador desarrollo del turismo cultural en Iberoamérica. SWI swissinfo.ch, Noticias de España y Latinoamérica en la prensa suiza [publicado: 12 de noviembre de 2022; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.swissinfo.ch/spa/ecuador-cultura_expertos-analizan-en-ecuador-desarrollo-del-turismo-cultural-en-iberoam%C3%A9rica/48052860.

Nuevas rutas turísticas para reforzar el turismo cultural de Galicia. EXPRESO, diario de viajes y turismo, España [publicado: 12 de noviembre de 2022; consultado: 13 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.expreso.info/noticias/espana/91494_nuevas_rutas_turisticas_para_reforzar_el_turismo_cultural_de_galicia.

Morère NE. Sobre los itinerarios culturales del ICOMOS y las rutas temáticas turístico-culturales. Una reflexión sobre su integración en el turismo. Revista de Análisis turístico [Internet]. 2012 [consultado: 22 de enero de 2022]; (13):[57-68 pp.]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4016094.

Rodríguez MV. Diseño de una ruta turística de interpretación cultural para a promoción y el desarrollo local de la etnia aborigen Warao en el estado Delta Amacuro, Venezuela. Málaga: Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso; 2012. [Consultado: 25 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.eumed.net/libros-gratis/2012a/1157/index.htm.

Arcila M, López JA, Fernández A. Rutas turísticos-culturales e itinerarios culturales como productos turísticos: reflexiones sobre una metodología para su diseño y evaluación. En: Riva Jdl., Ibarra P, Montorio R, Rodrigues M, editores. Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación. España: Universidad de Zaragoza-AGE; 2015. p. 463-471.

Garcell JF. Rutas Culturales en Cuba: Tabaco, Azúcar y Café. La Jiribilla [publicado: 26 de marzo de 2021; consultado: 6 de agosto de 2022]. Disponible en: http://www.lajiribilla.cu/rutas-culturalesen-cuba-tabaco-azucar-y-cafe/.

Morales AL, López O. ¿Cuáles son las principales rutas turísticas de Santiago de Cuba? Cosas de El Chago [publicado: 2020; Consultado: 6 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.elchago.com/2020/11/18/rutas-turisticas-desantiago-de-cuba/.

Crean en Cuba la Ruta del Chan Chan en homenaje a Compay. Cubadebate. Noticias. Cultura [publicado: 13 de noviembre de 2009; consultado: 6 de agosto de 2022]. Disponible en: http://www.cubadebate.cu/noticias/2009/11/13/creancuba-ruta-chan-chan-homenaje-compay/.

Rodríguez Y, García D, Pons RC, Tanda J, Pancorbo JA. Diseño de una ruta turística para el destino Matanzas, que contribuya al desarrollo del turismo urbano. Revista San Gregorio [Internet]. 2021 [consultado: 22 de enero de 2023]; (46):[112-34 pp.]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i46.1431.

Águila LC. Rutas turísticas de la ciudad de Matanzas para el mercado británico [tesis de diploma]. Matanzas: Universidad de Matanzas, 2017.

García D, Pancorbo JA. Rutas turísticas de la ciudad de Matanzas para el mercado americano [tesis de diploma]. Matanzas: Universidad de Matanzas; 2017.

Arceo A, Malvarez A. Diseño de la ruta turística cultural Laberinto de leyendas y tradiciones. Explorador Digital [Internet]. 2021 [consultado: 6 de agosto de 2022]; 5(2):[50-73 pp.]. Disponible en: https://doi.org/10.33262/exploradordigital.v5i2.1652.

Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador. Rutas y andares para descubrir en familia. Opus Habana [consultado: 25 de junio de 2023]. http://www.opushabana.cu/index.php/21-noticias-casa-de-papel/1205-rutas-y-andares-para-descubrir-en-familia.html.

Patrimonio Cultural La Habana. Rutas Arcoíris [publicado: 24 de agosto de 2021; consultado: 25 de junio de 2023]. Disponible en: http://www.patrimoniociudad.cult.cu/rutas-arcoiris/

Oficina Nacional de Normalización (ONN). NC 997:2014. Infraestructura social urbana. Servicios para el desarrollo del hábitat. Equipamiento, parámetros e indicadores. La Habana: Oficina Nacional de Normalización; 2014.

Dirección Municipal de Planificación Física de San Miguel del Padrón (DMPF-SMP). Plan General de Ordenamiento Territorial y Urbano San Miguel del Padrón, 2018-2030. La Habana: Dirección Municipal de Planificación Física de San Miguel del Padrón; 2018.

Estrategia de Desarrollo Municipal San Miguel del Padrón. La Habana: Asamblea Municipal del Poder Popular San Miguel del Padrón; 2021.

Pérez M, González A. Historia de San Miguel del Padrón. En: Ciudad de La Habana. La identidad de la provincia y sus municipios [multimedia]. La Habana: Oficina de Asuntos Históricos del CP PCC de Ciudad de La Habana y Publicitaria Imágenes CIMEX, 2003.

Dirección Municipal de Planificación Física de San Miguel del Padrón (DMPF-SMP). Regulaciones Urbanísticas. San Miguel del Padrón. La Habana: Dirección Municipal de Planificación Física de San Miguel del Padrón; 2020. Disponible en: https://www.inotu.gob.cu/es/content/regulaciones-urban%C3%ADsticas-municipio-san-miguel-padr%C3%B3n.

Resolución No. 08. Declaración de Monumento Local de la República de Cuba a la Ermita de San Francisco de Paula. La Habana: Comisión Nacional de Monumentos; 2010.

Suárez JL. Recomendaciones generales para el diseño de la red de instalaciones socio-culturales de San Miguel del Padrón. Propuesta demostrativa: Ruta Cultural Benny Moré [tesis de diploma]. La Habana: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Facultad de Arquitectura; 2022.

Lam R. Benny Moré: el símbolo de la música cubana. La Habana: Editora José Martí; 2019.

Pagano C. Los mejores músicos cubanos del siglo XX. El Tiempo. Archivo [publicado: 18 de octubre de 2000; consultado: 25 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www-eltiempo-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.eltiempo.com/amp/archivo/documento/MAM-1299546?amp_js_v=a6&_.

Published

2023-11-24

How to Cite

Suárez Alfonso, J. L., Rouco Méndez, A. J., & García Lorenzo, U. F. (2023). To Protect and Disseminate the Heritage of San Miguel del Padrón: Benny Moré Cultural Route:. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 44(3), 55–73. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/798