La ciudad como recurso educativo en los procesos de participación e integración socio-urbana / The City as an Educational Resource in the Processes of Participation and Socio-Urban Integration

Authors

  • Alejandro Guzmán Ramírez Universidad de Guanajuato. División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura, Guanajuato http://orcid.org/0000-0001-6225-8662

Keywords:

Cultura urbana, ciudad educativa, patrimonio urbano / Urban culture, educational city, urban heritage

Abstract

La ciudad como recurso educativo en los procesos de participación e integración socio-urbana

RESUMEN: La utilización de la ciudad como un recurso educativo no es un tema nuevo; la ciudad es un marco de relaciones y contactos entre sus habitantes que permite hablar de un espacio de aprendizaje informal (lo cotidiano, vivir en la ciudad) y un aprendizaje formal intencionalmente organizado y estructurado que se desarrolla de acuerdo con diferentes programas o proyectos (tanto del gobierno o de la sociedad civil). El trabajo presenta el desarrollo de estrategias en el ámbito educativo, integrando profesores y estudiantes de distintas disciplinas, en especial de la Arquitectura, para acercar al ciudadano a su ciudad. Los resultados ayudaron a elevar la valoración cultural, ambiental, artística e histórica de los participantes hacia su entorno urbano, fomentando el respeto entre los ciudadanos, y su inclusión en procesos de participación social.

PALABRAS CLAVE: Cultura urbana, ciudad educativa, patrimonio urbano

 

The City as an Educational Resource in the Processes of Participation and Socio-Urban Integration

ABSTRACT: The use of the city as a didactic resource is not a new topic; the city is a framework of relationships and contacts between its inhabitants, which allows us to talk about an informal learning space (the everyday, living in the city) and an intentionally organized and structured formal learning that is developed according to different programs or projects (both government or civil society). The work presents the development of strategies in the educational field, integrating teachers and students from different disciplines, especially Architecture, to bring citizens closer to their city. The results helped to raise the cultural, environmental, artistic and historical valuation of the participants towards their urban environment, promoting respect among citizens, and their inclusion in processes of social participation.

KEYWORDS: Urban culture, educational city, urban heritage

Author Biography

Alejandro Guzmán Ramírez, Universidad de Guanajuato. División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura, Guanajuato

Dr. Arquitecto. Académico-Investigador. Universidad de Guanajuato. División de Arquitectura, Arte y Diseño, Departamento de Arquitectura, Guanajuato, México

E-mail: alejandroguzman06@gmail.com

ORCID iD: http://orcid.org/0000-0001-6225-8662

References

Tatjer M y Fernández M. La ciudad como taller. Iber: Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 2005; 1(43): 58-66.

Faure Edgard. Aprender a ser. Barcelona: Teide / UNESCO; 1973

Trilla Jaume. La educación fuera de la escuela. Barcelona: Ariel; 1993

Alderoqui Silvia y Villalon Adriana. La ciudad revisitada: el espacio urbano como contenido social. En: Alderoqui Silvia y Aisenberg Beatriz, coord. Didáctica de las Ciencias Sociales II: teorías con prácticas. Buenos Aires: Paidós; 1998. p 101-130

Llanos Henríquez Efraín. El trabajo de campo como elemento fundamental en la enseñanza de la Geografía Histórica de las ciudades. Zona Próxima. 2010; 1(13):49-61.

Jurado Jurado Juan Carlos. Ciudad educadora: aproximaciones conceptuales y contextuales. Estudios pedagógicos de América [internet]. 2013 [consultado 3 enero 2020]; 2 (29): 127-142. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071807052003000100009

Palma Valenzuela Andrés y Pastor Blázquez María Montserrat. Patrimonio urbano e historia: propuesta didáctica. Revista de Antropología Experimental [internet]. 2015 [consultado 28 dic 2019]; 15 (21):369-379. Disponible en: http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae

Cambil Hernández María de la Encarnación. La ciudad como recurso para la enseñanza aprendizaje del patrimonio cultural. Revista Opción [internet]. 2015 [consultado 4 enero 2020]; 31(3): 295-319. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567016.pdf.

Pastor Blázquez María Montserrat. Estado de la educación y la cultura en el mundo universitario: su reflejo en las humanidades y las ciencias sociales. En: Ruiz Trapero María, coord. La educación universitaria en el S. XXI. Madrid: Fundación Universitaria Española; 2013. p. 369-376.

Santolaria Boteta A. La ciudad como recurso didáctico. Revista Edetania [internet]. 2014 [consultado 15 nov 2019]; 2(45): 235-244. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5010796.

Mendoza K. Laura, Zacarías C. Polimnia y Moreno O. Ana María. Investigación, docencia y vinculación social para el aprendizaje significativo de la arquitectura. Arquitecturas del Sur. 2015; 33 (48):56-67.

Published

2020-09-08

How to Cite

Guzmán Ramírez, A. (2020). La ciudad como recurso educativo en los procesos de participación e integración socio-urbana / The City as an Educational Resource in the Processes of Participation and Socio-Urban Integration. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 41(3), 93–101. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/595