La Muralla de La Habana. Levantamiento tridimensional y documentación de sus paramentos pétreos / Muralla of Havana. Tridimensional Survey and Documentation of the Stone Walls

Authors

  • Pedro Cuétara-Pérez Empresa Restaura de la Oficina del Historiador, La Habana http://orcid.org/0000-0003-4458-7483
  • Sergio Raymant Arencibia-Iglesias Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana http://orcid.org/0000-0002-9719-4168
  • Vivian Mas-Sarabia Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana http://orcid.org/0000-0001-8892-9719

Keywords:

escáner láser, documentación, muros pétreos, La Habana / laser scanning, documentation, stone walls, Havana

Abstract

La Muralla de La Habana. Levantamiento tridimensional y documentación de sus paramentos pétreos

RESUMEN: La investigación introduce el tema de la documentación tridimensional a través del empleo del escáner laser terrestre en el ámbito local. El problema radica en el uso limitado de sus potencialidades para documentar el patrimonio construido habanero. Se seleccionó como estudio de caso la Muralla de La Habana. Su digitalización conlleva al perfeccionamiento de las bases de datos existentes y la obtención de información necesaria para su conservación. El objetivo consistió en aplicar procesos de automatización y simplificación del modelado geométrico del lienzo de muralla de Egido, entre Fundición y Desamparados. El manejo del levantamiento tridimensional y las ortoimágenes obtenidas, para el registro y documentación del monumento, constituyen la principal novedad del trabajo. Los resultados contribuyen al conocimiento de estas estructuras pétreas de la arquitectura militar colonial, de manera detallada y precisa, desde los deterioros que presentan hasta la relación con las bases georreferenciadas (SIGs) y su puesta en valor.

PALABRAS CLAVE: escáner láser, documentación, muros pétreos, La Habana

Muralla of Havana. Tridimensional Survey and Documentation of the Stone Walls

ABSTRACT: The research deals with three-dimensional documentation through the implementation of the laser scanning in the local site. The problem consists in the limited use of its potentialities for documenting the Havana built heritage. The ancient wall Muralla de La Habana is taken as case study. Its digitalization process involves the achievement of the existent data bases and the obtaining of better results for its conservation, with the objective of applying processes of automation and simplification of the geometric modelling of the stretch wall located in Egido Street, between Fundición and Desamparados. The management of the generated three-dimensional survey and orthophotos for the register and documentation of the monument is considered the main contribution of the present work. The results provide a detailed and precise knowlegement of the stone structures that belongs to colonial military architecture, which includes not only the deterioration forms, but also, its relation with the geographic information bases (SIGs) and its use value setting.

KEYWORDS: laser scanning, documentation, stone walls, Havana

Author Biographies

Pedro Cuétara-Pérez, Empresa Restaura de la Oficina del Historiador, La Habana

Licenciado en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural. Especialista Principal de la subdirección de Diagnósticos de la Empresa Restaura de la Oficina del Historiador, La Habana, Cuba.

E-mail: pedro.r.cuetara@gmail.com

ORCID iD: http://orcid.org/0000-0003-4458-7483

Sergio Raymant Arencibia-Iglesias, Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana

Arquitecto. Doctor en Ciencias Técnicas. Profesor Auxiliar del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

E-mail: sergio@sangeronimo.ohc.cu

ORCID iD: http://orcid.org/0000-0002-9719-4168

Vivian Mas-Sarabia, Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana

Arquitecta. Doctora en Ciencias Técnicas. Profesora Titular del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Oficina del Historiador, Universidad de La Habana, La Habana, Cuba.

E-mail: vivian@sangeronimo.ohc.cu

ORCID iD: http://orcid.org/0000-0001-8892-9719

References

Tucci G, Sabelli R, Conti A, Fiorini L, Koss A, Marcksak J, et al. Patrimonio y Tecnologías Aplicadas. La Habana: Internacional DDC Editor; 2014.

Venegas C. La urbanización de las murallas. Dependencia y modernidad. La Habana: Letras Cubanas; 1990.

De las Cuevas-Toraya J. 500 Años de construcciones en Cuba. La Habana: D.V. Chavín, Servicios Gráficos y Editoriales; 2001.

Weiss J. La arquitectura colonial cubana: Siglos XVI al XIX. Sevilla: Consejería de Obras Públicas y Transporte; 1996.

Wiedemann A, Beckmann S. Quality Aspects of aerial digital orthophotos, the producers point of view. International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences [Internet]. 2016 [citado: 2020 Feb 12]; 41(2):449-453. Disponible en: https://www.int-arch-photogramm-remote-sens-spatial-inf-sci.net/XLI-B2/449/2016

Angás-Pajas J, Serreta A. Métodos, técnicas y estándares para la documentación geométrica del patrimonio cultural. Virtual Archaeology Review [Internet]. 2012 May [citado: 2020 Mar 15]; 3(5):38-42. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4497

Melero N. Análisis y evaluación de edificaciones. Levantamiento, calificación y documentación preliminar para las intervenciones de conservación. La Habana: Ediciones Boloña; 2016.

Almagro A. Levantamiento Arquitectónico. Granada: Universidad de Granada; 2004.

Hernández L, González DA, Garbey LO, Flores DS. Implementación y resultados obtenidos con el escáner láser c10 en la Empresa Geodesa. X Congreso Internacional de Geomática [Internet]. La Habana; Cuba; 2018 Mar 19-23 [Consultado: 2020 Feb 10]. Disponible en: http://www.informaticahabana.cu/sites/default/files/ponencias2018/GEO060.pdf

Mataix J, León C, Montes FP. Fortalezas y debilidades de la técnica de levantamiento gráfico con escáner láser para la catalogación del patrimonio cultural: Aplicación a la Iglesia de San Francisco (Priego de Córdoba) [Internet]. 2013 Sep [citado: 2020 Jan 30]; Expresión Gráfica Arquitectónica EGA 18(21):216-225. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/1535

Corso JM, Roca J. Herramientas para el análisis Morfológico de Fabra i Coats en Barcelona: Procesamiento de imágenes a partir de la tecnología de Escáner Láser Terrestre. Revista M [Internet], 2013 [citado: 2020 Jan 9]; 10(2): 84-99. Disponible en: http://revistas.ostabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/724/570

Arencibia SR, Romeo A, Fernández N. Formas de deterioro presentes en las fachadas de piedra de El Arsenal. Revista Científica de Arquitectura y Urbanismo [Internet]. 2015 Oct [citado: 2020 Apr 12]; 36(3):79-91. Disponible en: http://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/459/431

Peinado-Checa ZJ. Animaciones virtuales aplicadas a la difusión del patrimonio inmueble. La villa de Ágreda (Soria). Virtual Archaeology Review [Internet]. 2014 Oct [citado: 2020 Jan 30]; 5(11):101-108. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/var/article/view/4187

Marcos D, García LA, San-José JI, Sánchez JI. Virtualización del patrimonio arquitectónico caído. La torre de la Iglesia de San Esteban en Valdespina, Palencia. REHABEND [Internet]. Burgos; España; 2016 May 24-27 [Consultado: 2020 Jan 26].p. 2463-2470. Disponible en: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/45991620/REHABEND2016/filename%3DVirtualizaciondelpatrimonioarquitecto.pdf.

Fonseca-Escudero D, Redondo-Domínguez E, Valls-Dalmau F. Motivación y mejora académica utilizando realidad aumentada para el estudio de modelos tridimensionales arquitectónicos. Education in the Knowledge Society [Internet] Jan 2016 Jan`15 [citado: 2020 Mar 4]; 17(1):45-64. Disponible en: https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/14438

Published

2020-09-08

How to Cite

Cuétara-Pérez, P., Arencibia-Iglesias, S. R., & Mas-Sarabia, V. (2020). La Muralla de La Habana. Levantamiento tridimensional y documentación de sus paramentos pétreos / Muralla of Havana. Tridimensional Survey and Documentation of the Stone Walls. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 41(3), 30–39. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/589