La Primera Iglesia Presbiteriana Reformada de La Habana

Authors

  • Nelson Melero Lazo Colegio San Gerónimo, Universidad de La Habana

Keywords:

, patrimonio construido, arquitectura religiosa, patrimonio inmaterial, conservación, neogótico

Abstract

El presente artículo surge a partir de una colaboración con la arquitecta cubanoamericana Beatriz del Cueto en una investigación sobre edificaciones construidas con bloques de hormigón prefabricados en la arquitectura de las antiguas colonias españolas insulares de Cuba, Puerto Rico y República Dominicana. En la primera década del siglo XX, congregaciones religiosas provenientes de los Estados Unidos de Norteamérica edificaron algunas iglesias con esta técnica constructiva, como es el caso de la Primera Iglesia Presbiteriana Reformada de La Habana, identificada en la búsqueda por la ciudad. Se analiza la llegada de la comunidad religiosa a Cuba y a La Habana, la construcción de esta iglesia y su significación histórica y social en su entorno; el municipio de Centro Habana, próximo al reparto de Las Murallas. Se presenta también la estructura arquitectónica, el estado de conservación y los valores patrimoniales del inmueble, que la convierten en valioso exponente del patrimonio inmueble habanero.

Author Biography

Nelson Melero Lazo, Colegio San Gerónimo, Universidad de La Habana

MSc. Arquitecto. Profesor Auxiliar e Investigador Auxiliar de la Universidad de las Artes, del Colegio San Gerónimo, Universidad de La Habana y de la Facultad Arquitectura, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverria, Cujae. Experto Consultor de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, UNESCO.

E-mail: nmelero@cubarte.cult.cu

Published

2019-11-01

How to Cite

Melero Lazo, N. (2019). La Primera Iglesia Presbiteriana Reformada de La Habana. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 40(3), 86–95. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/543

Issue

Section

Of Kingdom of this World