Un enfoque interdisciplinario a la enseñanza del español como idioma extranjero

Authors

  • Evelyn Abreu Márquez Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.
  • Ada Cabrera González Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.
  • Norma Benita Vázquez Macías Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.
  • Alicia Calderón Verde Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae
  • Caridad Catasús Díaz Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae,

Keywords:

Palabras clave, enseñanza del español como idioma extranjero, Interdisciplinariedad, experiencia pedagógica. Keywords, teaching Spanish as a foreign language, interrelations of disciplines, pedagogical experience

Abstract

RESUMEN: El programa Español para no hispanohablantes está diseñado para todas las carreras de la Universidad Tecnológica de La Habana, Cujae. Lograr la motivación en esta asignatura es fundamental, por eso se propone enfocar la enseñanza desde una óptica interdisciplinaria para integrar conocimientos de otras asignaturas y enriquecer el saber. El idioma es herramienta para solucionar tareas profesionales propias del contexto. El objetivo del artículo es socializar una experiencia pedagógica con estudiantes no hispanohablantes de arquitectura. En ella se revela cómo a través de tareas comunicativas encaminadas al análisis de un poema de Nicolás Guillén, se vincularon conocimientos adquiridos en la especialidad y se motivó el aprendizaje. Se aplicaron instrumentos antes y después de la experiencia para medir el nivel de motivación de los estudiantes en la asignatura. Se constató que al organizar el conocimiento en áreas disciplinarias, se favorece el aprendizaje a través de la integración de saberes, lo que tributa a la motivación.  

ABSTRACT: The Spanish program for foreign students is designed for all careers at the Universidad Tecnológica de La Habana, Cujae. To achieve motivation in this subject is fundamental. That is why teaching is focused from an interdisciplinary point of view to integrate and increase knowledge from other subjects. The purpose of this paper is to socialize a pedagogical experience with foreign students from Architecture. It reveals how knowledge obtained in the specialty is related through communicative tasks in the analysis of a poem by Nicolas Guillén. Instruments were applied before and after the experience to measure the level of motivation of the students in the subject. It was proved that all this makes learning possible through the integration of knowledge from different discipline areas that contributes to motivation

Author Biographies

Evelyn Abreu Márquez, Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.

Evelyn Abreu Márquez. Máster en Ciencias,
Profesora Auxiliar. Facultad de Arquitectura,
Departamento de Idiomas, Universidad
Tecnológica de La Habana José Antonio
Echeverría, Cujae.
E-mail: evelyn@arquitectura.cujae.edu.cu

Ada Cabrera González, Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.

Ada C. Cabrera González. Doctora en Ciencias,
Profesora Titular, Facultad de Arquitectura,
Departamento de Idiomas, Universidad
Tecnológica de La Habana José Antonio
Echeverría, Cujae.
E-mail: cabrera@arquitectura.cujae.edu.cu

Norma Benita Vázquez Macías, Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae.

Norma Benita Vázquez Macías. Máster en
Ciencias, Profesora Auxiliar, Facultad de
Arquitectura, Departamento de Idiomas,
Universidad Tecnológica de La Habana José
Antonio Echeverría, Cujae.
E-mail: norma@arquitectura.cujae.edu.cu

Alicia Calderón Verde, Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae

Alicia Calderón Verde. Máster en Ciencias,
Instructora, Facultad de Arquitectura,
Departamento de Idiomas, Universidad
Tecnológica de La Habana José Antonio
Echeverría, Cujae
E-mail: acalderon@arquitectura.cujae.edu.cu

Caridad Catasús Díaz, Facultad de Arquitectura, Departamento de Idiomas, Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae,

Caridad Catasús Díaz. Máster en Ciencias,
Profesora Auxiliar, Facultad de Arquitectura,
Departamento de Idiomas, Universidad
Tecnológica de La Habana José Antonio
Echeverría, Cujae.
E-mail: caridadcd@arquitectura.cujae.edu.cu

Published

2018-10-30

How to Cite

Abreu Márquez, E., Cabrera González, A., Vázquez Macías, N. B., Calderón Verde, A., & Catasús Díaz, C. (2018). Un enfoque interdisciplinario a la enseñanza del español como idioma extranjero. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 39(3), 124–133. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/513

Issue

Section

Academics