El Art Déco en la Ciudad de México: un movimiento arquitectónico 1925-1940

Authors

  • Carolina Magaña Fajardo Escuela de Arquitectura y Diseño. Universidad Anáhuac México Sur

Keywords:

Art Déco, Ciudad de México, arquitectura, movimiento arquitectónico

Abstract

RESUMEN: El Art Déco se ha considerado en ciertos
contextos, como una tendencia o moda. Esta
investigación tiene el objetivo de demostrar que éste
constituyó un importante movimiento arquitectónico
en la Ciudad de México en el período comprendido
entre 1925 y 1940. Para demostrarlo, se utilizaron las
definiciones de periodización, duraciones históricas
y tipo de edificaciones, aportadas por Marina
Waisman, en la determinación de los movimientos
arquitectónicos. Se realizaron estudios historiográficos
por momento histórico y por morfología arquitectónica,
que correlacionaron aspectos sociales, económicos,
artísticos y de crecimiento urbano del periodo objeto
de estudio. El trabajo demuestra la trascendencia
urbana y arquitectónica de este movimiento, define sus
Tipos y aporta información sobre las edificaciones en
once colonias de la Ciudad de México, sus programas
arquitectónicos, y sus principales autores. Estos
resultados contribuyen al conocimiento de un periodo
importante de la arquitectura mexicana, aún presente
en la ciudad y en su memoria histórica

ABSTRACT: Art Deco has been considered in certain
contexts, as a trend or fashion. This research has the
objective of demonstrating that this was an important
architectural movement in Mexico City in the period
between 1925 and 1940. To demonstrate this, the
definitions of periodization, historical durations, and
type of buildings, contributed by Marina Waisman were
used, in the determination of architectural movements.
Historiographic studies were carried out by historical
moment and by architectural morphology, which
correlated social, economic, artistic and urban growth
aspects of the period under study. The work demonstrates
the urban and architectural transcendence of this
movement, defines its Types and provides information
on the buildings in eleven colonies of Mexico City, its
architectural programs, and its main authors. These
results contribute to the knowledge of an important
period of Mexican architecture, still present in the city
and in its historical memory.

Author Biography

Carolina Magaña Fajardo, Escuela de Arquitectura y Diseño. Universidad Anáhuac México Sur

Doctora en Arquitectura. Universidad Anáhuac México Sur.
Profesora investigadora de la Escuela de Arquitectura y Diseño.

Published

2017-12-11

How to Cite

Magaña Fajardo, C. (2017). El Art Déco en la Ciudad de México: un movimiento arquitectónico 1925-1940. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 38(3), 23–40. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/431