Sistema de elementos de protección solar para los edificios en Cuba. Estudio de caso

Authors

  • Dania González Couret ISPJAE. Facultad de Arquitectura
  • Rolando Martínez Cabrera ECODIC

Keywords:

protección solar, arquitectura bioclimática, Cuba

Abstract

El presente trabajo refiere  los  resultados de una investigación realizada con vistas a proponer un sistema de elementos ligeros de protección solar que puedan ser producidos en Cuba y adicionados a las fachadas de los edificios con vistas a reducir la carga térmica a través de la envolvente arquitectónica y el consumo de energía. Para ello se definió un espacio interior modular climatizado con tres posibles funciones, del cual se  derivaron los requisitos  a satisfacer por los elementos de protección solar a diseñar. Su comportamiento en cuanto a reducción de la transferencia térmica y de la iluminación natural interior se evaluó mediante simulación automatizada con el programa Ecotect V5. La aplicación en un caso de estudio permitió demostrar que el costo de inversión requerido para proteger del sol la fachada del edificio puede ser amortizado en menos de dos años a partir de la reducción de la carga de climatización.

Author Biographies

Dania González Couret, ISPJAE. Facultad de Arquitectura

Arquitecta, Doctora en Ciencias, Profesora. Titular de la Facultad de Arquitectura del ISPJAE. Directora de Posgrado del ISPJAE.

 

Rolando Martínez Cabrera, ECODIC

Arquitecto  graduado  en  la   Facultad de Arquitectura de la CUJAE en 2008. Proyectista en la ECODIC

References

- OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NC 220_1, 2009: Edificaciones. Requisitos de Diseño para la eficiencia energética. Parte 1: Envolvente del edificio. La Habana: ONN, 2009.

- ALEMANY, A., A. ALFONSO, A. M. DE LA PEÑA, Gisela DÍAZ. Climatología, Iluminación Natural y Acústica. La Habana: ISPJAE, 1986.

- OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NC 53-86: 1983: Elaboración de proyectos de construcción. Iluminación natural en edificaciones. La Habana: ONN, 1983.

- OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NC 45-2: 1999. La Habana: ONN, 1989.

- OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NC - ISO 8995 CIES 008/E: 2001. Lighting of work places. Part I: Indoors, 2003. Iluminación de puestos de trabajo en interiores. La Habana: ONN, 2002.

- OFICINA NACIONAL DE NORMALIZACIÓN. NC – ISO 7200: 2004. Documentación técnica de productos. La Habana: ONN, 2004.

- MAVILLA, M., “Control solar en edificios de oficinas”. Director: Jesús Sánchez. Tesis de Diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura. La Habana, 1983

- MENÉNDEZ, C., “Sistema modular de dispositivos de protección solar en edificios sociales”. Director: Elmer López de León. Tesis de Diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 1982.

- RODRÍGUEZ, L., “Influencia de elementos de protección solar en el asoleamiento de los edificios”. Director: Ana María de la Peña. Tesis de Diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2003.

- DE LA PEÑA, A. M., “Iluminación natural en edificios”. Director: Alfonso Alfonso González. Tesis de Diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 1992

- MARTÍNEZ CABRERA, R., “Diseño de elementos de protección solar para reducir el consumo energético por climatización en los edificios”. Director: Dania González Couret. Tesis de Diploma. ISPJAE. Facultad de Arquitectura, La Habana, 2008.

Published

2014-10-01

How to Cite

González Couret, D., & Martínez Cabrera, R. (2014). Sistema de elementos de protección solar para los edificios en Cuba. Estudio de caso. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 35(3), 5–17. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/310