La conservación del patrimonio edificado, una responsabilidad social desde la universidad

Authors

  • Milene Soto Suárez Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones
  • María Teresa Muñoz Castillo Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones
  • Flora Morcate Labrada Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones

Abstract

RESUMEN: En este trabajo se demuestra el impacto de la gestión de los procesos universitarios para atender la responsabilidad social ante la conservación del patrimonio edificado desde la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Estos procesos tienen un carácter interdisciplinario y se logran mediante la interrelación de facetas como la formación curricular de pregrado, de posgrado, académica y científica, la ciencia e innovación integrada a la actividad científica estudiantil. Los resultados alcanzados tienen impacto científico, económico y social y se expresan a través de la docencia, las publicaciones, premios, participación en eventos, colaboración internacional, tesis de doctorado y maestría defendidas, acciones de los grupos científicos estudiantiles, así como la realización de un evento propio. El impacto de los resultados se ha logrado mediante la acción integrada con la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, las dependencias de patrimonio, Dirección Provincial de Planificación Física, y otras entidades afines.

PALABRAS CLAVE: patrimonio edificado, responsabilidad social, universidad, arquitectura.

 

ABSTRACT: In this paper, we demonstrate the impact of university management processes to meet the social responsibility towards the conservation of built heritage in undergraduate studies in the architecture program at the Universidad de Oriente. These processes have an interdisciplinary nature and are achieved through the interplay of facets of undergraduate, post-graduate, academic,  and science and innovation curricula that are integrated into the scientific training of students. The results show scientific, economic and social impact and are expressed through teaching, publications, awards, participation in events, international collaboration, doctoral and master theses defended the actions of student scientific groups, as well as the realization of  an International meeting. The activity was coordinated with the Oficina del Conservador of the City of Santiago de Cuba, Government and heritage agencies, the Provincial Directorate of Physical Planning, among other entities.

KEYWORDS: architectural heritage, social responsibility, college, architecture.

Author Biographies

Milene Soto Suárez, Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Vicedecana de Investigación y Posgrado de la Facultad de Construcciones.

María Teresa Muñoz Castillo, Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Vicedecana Docente de la Facultad de Construcciones.

Flora Morcate Labrada, Universidad de Oriente. Facultad de Construcciones

Arquitecta, Doctora en Ciencias Técnicas, Profesora Titular y Consultante de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente. Coordinadora Línea de investigación “Conservación Medioambiental del Patrimonio Construido”.

Published

2014-05-20

How to Cite

Soto Suárez, M., Muñoz Castillo, M. T., & Morcate Labrada, F. (2014). La conservación del patrimonio edificado, una responsabilidad social desde la universidad. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 35(2), 100–111. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/306