Mejoramiento ambiental de viviendas urbanas unifamiliares en centro-sur de Chile

Autores/as

  • Rodrigo García Alvarado. Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, Concepción
  • Maureen Trebilcock Kelly Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, Concepción
  • Jaime Soto Muñoz Depto. de Ciencias de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío, Concepción

Resumen

Resumen: Chile, al igual que muchos países en desarrollo, presenta un sostenido crecimiento residencial y energético, pero con relevante impacto ambiental. El país ha comenzado aplicar programas y regulaciones en estos aspectos, sin embargo, carece de antecedentes detallados del comportamiento residencial. Este trabajo presenta una novedosa estrategia de análisis de viviendas urbanas unifamiliares de la zona centro-sur, para fomentar un efectivo mejoramiento ambiental. El estudio está basado en estadísticas constructivas y en la revisión de cincuenta casos, además de analizar sistemas de simulación energética, monitoreos y modelaciones de una docena de viviendas. Se revisaron también algunas experiencias de diseño y rehabilitación, posteriormente se identifican patrones de consumo energético y características arquitectónicas incidentes, definiendo modificaciones específicas para la simulación de esta tipología en la región, como clima, geometría, ocupación, materialidad y sistemas, y revelando dispersiones en las condiciones de confort y calidad constructiva. Se advierte finalmente una encrucijada entre las expectativas poblacionales y la ejecución habitacional que se debe ajustar durante el diseño residencial, mediante análisis y acciones adecuadas al desarrollo local.
Palabras Clave: vivienda, simulación energética, desempeño ambiental, rehabilitación, chile.

Abstract: Chile, like many developing countries, presents a continuous residential growth and of energy consumption, but with a significant environmental impact. The nation has implemented programs and regulations, but there is a lack of detailed information on the housing performance. This paper presents a novel strategy for the analysis of urban single housing in the centre-south area of the country, to foster effective environmental improvements. The analysis is based on building statistics and the review of fifty homes, as well as energy simulation, with modeling and long-time monitoring of a dozen of these cases. Some experiences of improved housing design and refurbishment were also examined. This research work identifies energy performance patterns and related architectural characteristics. It has managed specific conditions to simulate this regional typology by climate, geometry, occupancy, materiality and equipment, demonstrating differences in comfort levels and building quality. At the end the study reveals a conflict between user’s expectations and construction quality, which must be faced in the design process with actions on line with local development.
KeyWords: housing, energy simulation, Environmental Performance, Refurbishment, Chile.

Biografía del autor/a

Rodrigo García Alvarado., Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, Concepción

Arquitecto, Máster en Informática para Arquitectura, Doctor en Arquitectura, Profesor Asociado del Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura y Director del Doctorado en Arquitectura de la U. del Bío-Bío, Concepción, Chile.

Maureen Trebilcock Kelly, Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, Concepción

Arquitecta, Master y Doctora en Arquitectura Sustentable. Profesora Asociada del Depto. de Diseño y Teoría en Arquitectura y Directora del Magister en Hábitat Sustentable de la U. del Bío-Bío, Concepción, Chile.

Jaime Soto Muñoz, Depto. de Ciencias de la Construcción de la Universidad del Bío-Bío, Concepción

Ingeniero Constructor, Master en Administración de Empresas. Profesor Asistente del Depto. de Ciencias de la Construcción y Académico del Magister en Hábitat Sustentable de la U. del Bío-Bío, Concepción, Chile.

Descargas

Publicado

2013-10-18

Cómo citar

García Alvarado., R., Trebilcock Kelly, M., & Soto Muñoz, J. (2013). Mejoramiento ambiental de viviendas urbanas unifamiliares en centro-sur de Chile. Revista Científica De Arquitectura Y Urbanismo, 34(3), 39–48. Recuperado a partir de https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/262