ECONOMÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EN EL CURRÍCULO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Authors

  • KAREN SANABRIA ORTEGA

Abstract

El desarrollo humano local precisa cada vez más de la
conservación del patrimonio edificado. Sin embargo, el diseño
curricular que ha regido la formación de arquitectos y
urbanistas no siempre ha reflejado la intención gradual de
priorizar aspectos económicos de la conservación. En Cuba, el
plan de Estudios aprobado recientemente constituye un intento
conceptual loable, pero existen limitaciones significativas para
garantizar la calidad de la formación a la que se aspira con su
implementación. Se requerirá, ante todo, ser conscientes del
papel protagónico que deben cumplir los docentes en la
actualización permanente del conocimiento científico, en aras
de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave: economía, conservación del patrimonio, diseño
curricular, planes de estudio, carrera de Arquitectura.

Author Biography

KAREN SANABRIA ORTEGA

KAREN SANABRIA ORTEGA. Arquitecta. Profesora Auxiliar.
Jefa de la disciplina Expresión Gráfica para la Arquitectura y el
Urbanismo, y del Departamento Informatización-Comunicación.
Facultad de Arquitectura de La Habana, Instituto Superior
Politécnico José Antonio Echeverría, CUJAE, Ciudad de La
Habana, Cuba.

How to Cite

SANABRIA ORTEGA, K. (2011). ECONOMÍA DE LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO EN EL CURRÍCULO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Revista científica De Arquitectura Y Urbanismo, 31(1), 64–75. Retrieved from https://rau.cujae.edu.cu/index.php/revistaau/article/view/25